Now Reading
México implementa nuevas normas para transporte y distribución de Gas LP: monitoreo satelital, control de velocidad y códigos QR

México implementa nuevas normas para transporte y distribución de Gas LP: monitoreo satelital, control de velocidad y códigos QR

El Gobierno de México anunció un nuevo paquete regulatorio para el transporte y distribución de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP), con el propósito de reducir riesgos a la población y reforzar la seguridad industrial en una de las actividades más sensibles del sector energético.

Se trata de dos Normas Emergentes: la NOM-EM-006-ASEA-2025, aplicable al transporte de Gas LP, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, enfocada en la distribución. Ambas serán publicadas este 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y marcarán un cambio en la forma en que se vigila y controla el movimiento de este combustible en el país.

Supervisión en tiempo real

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que, por primera vez, el sector estará sujeto a inspección constante y obligatoria, con un esquema que incluye la instalación de GPS monitoreados desde un centro de control de la Secretaría de Energía (Sener), además de gobernadores de velocidad en las unidades.

“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección (…) Todos los transportes de Gas LP van a tener un GPS que será monitoreado desde un centro de vigilancia en la Secretaría de Energía. Con ello, buscamos que no existan fugas, que el traslado sea a velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, enfatizó la mandataria.

Reglas más estrictas para transportistas

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que los transportistas estarán obligados a:

  • Presentar pruebas de mantenimiento de sus unidades ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
  • Realizar pruebas periódicas de presión hidrostática para garantizar la seguridad de los tanques.
  • Capacitar a los operadores mediante un estándar de competencia avalado por CONOCER y diversas dependencias federales.
  • Instalar dispositivos de control de velocidad y GPS.

El plazo para cumplir con la NOM-EM-006-ASEA-2025 será de cuatro meses en el caso del transporte. Para la NOM-EM-007-ASEA-2025, las unidades con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán el mismo periodo de adaptación, mientras que el resto contará con seis meses.

Tecnología al servicio de la seguridad

Como complemento, se implementará un sistema de códigos QR en todas las unidades de transporte de Gas LP. El director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Carlos Solís Ávila, explicó que estos códigos permitirán verificar permisos, pedimentos de importación y obligaciones legales de manera remota o en sitio.

See Also

Los QR serán distribuidos por la CNE a más tardar el 15 de octubre y deberán colocarse en los tanques y cabinas de conducción dentro de los 20 días hábiles posteriores a su entrega. Su incumplimiento dará lugar a sanciones económicas.

Un cambio estructural

Con estas medidas, el Gobierno federal busca poner fin a prácticas que habían quedado rezagadas, como inspecciones únicamente visuales y una falta de monitoreo en tiempo real. La apuesta es por un esquema de seguridad preventiva, que proteja a las familias, comercios y comunidades que dependen diariamente del suministro de Gas LP.

“Se trata de que el Gas LP llegue con seguridad, sin fugas y bajo vigilancia permanente. Es un cambio estructural en beneficio de la gente y del medio ambiente”, remarcó Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top