México define futuro judicial del presunto líder de La Barredora tras expulsión de Paraguay
 
						 
			Este martes 23 de septiembre será clave para definir el futuro jurídico de Hernán Bermúdez Requena, alias el Abuelo o Comandante H, señalado como líder del grupo delictivo La Barredora y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.
La audiencia inicial de imputación, que se lleva a cabo de manera remota desde los Juzgados de Villahermosa, determinará si el presunto criminal es vinculado a proceso por extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa. El Ministerio Público se encuentra presentando los datos de prueba que sustentarían la acusación.
De Paraguay a El Altiplano
La situación de Bermúdez Requena tomó un giro internacional el pasado 13 de septiembre, cuando fue detenido en Paraguay tras ingresar de manera irregular desde Brasil, utilizando el paso fronterizo de Foz de Iguazú hacia Ciudad del Este.
Las autoridades de ese país confirmaron que se mantenía en la clandestinidad y que buscaba instalar operaciones criminales en la región. “De haber tenido más tiempo, sí podía haber montado una red aquí en Paraguay”, advirtió Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 17 de septiembre, Paraguay lo expulsó de su territorio y lo entregó de inmediato a las autoridades mexicanas. Un día después, un avión de la FGR lo trasladó primero al aeropuerto de Tapachula y, posteriormente, al de Toluca, desde donde fue llevado al penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México.
México define futuro judicial del presunto líder de La Barredora tras expulsión de Paraguay
Operación con vínculos familiares
Durante su estancia en Paraguay, Bermúdez Requena se movía con un círculo muy reducido, dentro del cual estaba su esposa, quien también quedó a disposición de la Fiscalía paraguaya. Las investigaciones revelan que ella había ingresado legalmente al país en agosto para regularizar su estatus, aunque se presume que permanecía ahí desde mayo de forma irregular.
Relevancia del proceso
El caso genera gran expectativa tanto en México como en Sudamérica, pues exhibe la capacidad de expansión de organizaciones delictivas mexicanas y la coordinación internacional para frenar sus operaciones.
La Fiscalía General de la República (FGR) confía en que las pruebas recabadas durante años de investigación permitan vincular a proceso a Bermúdez Requena, considerado un objetivo prioritario en el combate a la delincuencia organizada.
De confirmarse su vinculación, se abriría un proceso penal de alto perfil contra un exfuncionario que, de acuerdo con las acusaciones, pasó de las filas de la seguridad pública a la dirigencia de un grupo criminal con presencia internacional.
 
		
