México bajo intensas lluvias y calor extremo: alertan por inundaciones y deslaves
 
						 
			El territorio mexicano enfrenta hoy un complejo escenario meteorológico con lluvias intensas, descargas eléctricas, caída de granizo y temperaturas superiores a 40 °C en varias regiones. Autoridades llaman a la población a extremar precauciones por posibles deslaves, inundaciones y afectaciones en carreteras.
El monzón mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios, propiciará lluvias fuertes en el noroeste del país, mientras que la onda tropical número 27 mantendrá precipitaciones intensas en Oaxaca y Guerrero. Por su parte, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe favorecerá tormentas en el sureste, con impactos importantes en Chiapas y Tabasco.
Estados con mayor riesgo por lluvias
- Intensas (75 a 150 mm): Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Veracruz (sur) y Tabasco (este y sur).
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Morelos, Campeche y Yucatán.
Las precipitaciones podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas serranas. Además, se prevé la caída de árboles y espectaculares por rachas de viento de hasta 60 km/h.
México bajo intensas lluvias y calor extremo: alertan por inundaciones y deslaves
Calor extremo y oleaje elevado
De forma paralela, persiste la onda de calor con temperaturas que superarán los 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el suroeste de Guerrero, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor.
En el Pacífico, se espera oleaje de hasta 2.5 metros frente a costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que se exhorta a extremar precauciones en actividades marítimas.
Recomendaciones
Protección Civil insta a la población a:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Hidratarse constantemente y no exponerse al sol por periodos prolongados.
El Servicio Meteorológico Nacional monitorea el desarrollo de estos sistemas, que continuarán afectando al país durante las próximas horas.
 
		
