Now Reading
MC dividido

MC dividido

La competencia en Movimiento Ciudadano que debería estar en manos de la militancia, ahora es decisión de quienes invierten más dinero en las redes a favor de los dos alegres compadres, Samuel y Colosio, quienes pelean la candidatura a la Presidencia de la República para 2030, ambos por MC, sin embargo, Colosio, a la sombra de su apellido puede tener ofertas en otros.
Competencia interna que puede derivar en una división suicida para este remedo de partido.
Las redes ha sido la única manera de Samuel García para hacer campaña, nunca se ensucia los zapatos y prefiere hacerse el chistoso en las pantallas de los celulares, antes que visitar los lugares marginados de Nuevo León, que no son pocos.
Por su parte, Colosio Riojas, tiene una estrategia diferente, compra a youtuberos que tradicionalmente apoyan a la 4T, para que hablen bien de su discurso, incongruente y poco lógico, por cierto.
Desde luego ninguno de los dos recurre a su dinero para esta precoz campaña sino que se dejan querer por mecenas con intereses oscuros, y se de oscuridad se trata ahí está la posibilidad de aliarse con el PAN, ante el desgaste de todos y cada uno de los militantes del blanquiazul.
MC está más vulnerable que nunca, aunque el discurso aplique todo el contenido absurdo de sus cursos de superación personal de fin de semana, lo cierto es que está carente de estructura como partido, no tienen bases sociales, le falta una ideología definida, carecen de verdaderos políticos en sus filas, marcha sin estrategia, etc. Ningún partido político en México ha llegado a la Presidencia de la República con esas deficiencias, menos ahora que la población está cada día más politizada.
MC se acerca más a la división que el triunfo electoral.
La ruptura estuvo a punto de ocurrir con la salida de Enrique Alfaro de la gubernatura de Jalisco, las elecciones cuando ganó Pablo Lemus no fueron muy claras, la designación de Jorge Álvarez Máynez fue fortuita, improvisada y accidentada.
Ahora Lemus es acusado, una vez más de sus nexos con el crimen organizado y Máynez, da traspiés continuos en sus declaraciones cada vez que habla.
Su nicho electoral está en presidencias municipales y congresos locales, aspirar a más, es convertir las esperanzas en fantasía.
Los próximos meses se verá púbicamente una guerra que hará más vulnerable a MC, donde habrá sólo dos luchadores Samuel y Colosio. Dante y Máynez, serán comparsa, lo mismo que el resto de la cúpula de ese partido.
La inmadurez política de ambos concursantes desconoce la idiosincrasia de los receptores de los mensajes, sólo saben enviar, pero no analizar, porque analizar es un proceso que requiere de preparación, pero, sobre todo, de inteligencia, y en ninguno de los dos casos existe.
Samuel deambula en el mundo tinieblas de unas redes sociales donde no sabe andar, pero se cree experto, la comunicación que cree ser su ventaja y se convierte en una trampa que él mismo se colocó.
Al llegar al poder Carlos Salinas quiere vengarse de Muñoz Ledo por haber formado la Corriente Democrática, fuera del PRI, que después se convertiría en PRD, que desde el primer día desgastó el supuesto liderazgo de Salinas, quien es un conocedor de los medios y de sus efectos sociales.
La estrategia de desgaste contra Muñoz Ledo, sugerida por Carlos Salinas, fue colocar notas del desertor siempre en primera plana de los medios, hasta que estuviera sobreexpuesto. Logró desgastar así su imagen considerablemente.
Ahora Samuel y Colosio hacen lo mismo, se sobreexponen en los medios, creyendo que mientras más los vean, más los van a querer. Al contrario. Todavía no se dan cuenta que los bots y los likes no son votos.
Lo que lograrán con ese método que ni siquiera puede llamarse estrategia, es dividir al partido, y dejarlo sin registro.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top