Máynez acusa omisión federal tras asesinato del alcalde de Uruapan
El político Jorge Álvarez Máynez denunció que el asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pudo haberse evitado si el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, hubiera atendido las reiteradas solicitudes de apoyo que el edil realizó durante 2025.
Manzo, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue asesinado a tiros la noche del 1 de noviembre, mientras participaba en el Festival de Velas, un evento público que congregaba a cientos de personas.
Pidió ayuda una y otra vez”
En redes sociales, Máynez lamentó el crimen y recordó los llamados de auxilio del alcalde:
“Una y otra vez, Carlos Manzo alzó la voz para pedir ayuda del Gobierno de México. Hace más de un mes, en la Cámara de Diputados se hizo un llamado formal a atender sus solicitudes. No tendríamos que estar hoy lamentando su muerte”.
El excandidato presidencial subrayó que Manzo solicitó directamente el respaldo de Claudia Sheinbaum y de las autoridades de seguridad federal, sin recibir respuesta.
Peticiones ignoradas
El alcalde había denunciado en repetidas ocasiones el avance del crimen organizado en Uruapan.
En mayo pidió el envío de fuerzas federales y el apoyo del titular de Seguridad, Omar García Harfuch.
Meses después, canceló el Grito de Independencia por falta de garantías y en octubre solicitó que no se retirara la Guardia Nacional que operaba temporalmente en la zona.
Ninguna de estas peticiones fue atendida, según documentó Máynez.
“¿Por qué no atendieron su llamado en la SSPC México?”, cuestionó Máynez, en referencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), responsable de la política nacional en la materia.
El político también recordó que Sheinbaum había desestimado la estrategia del alcalde, calificándola como “equivocada”, luego de que este criticara la política de “abrazos, no balazos”.
Un ataque frente a la ciudadanía
Carlos Manzo fue ejecutado mientras se tomaba fotografías con familias y menores de edad durante el festival.
Su escolta murió en el lugar, mientras que uno de los agresores fue abatido y dos presuntos responsables fueron detenidos.
El crimen se suma a una creciente ola de asesinatos de alcaldes en México, especialmente en entidades con fuerte presencia del narcotráfico como Michoacán.
Diversas voces políticas coincidieron en que la falta de respuesta federal ante las denuncias del edil revela una grave falla en la protección de autoridades municipales.
Aunque el discurso oficial insiste en la defensa del “Estado de Derecho”, el asesinato de Manzo reaviva el debate sobre la efectividad del gobierno para garantizar la seguridad de quienes enfrentan al crimen desde el territorio.
