Now Reading
Manifestantes en Nepal queman Parlamento a pesar de la renuncia del primer ministro

Manifestantes en Nepal queman Parlamento a pesar de la renuncia del primer ministro

Manifestantes en Nepal queman Parlamento a pesar de la renuncia del primer ministro

La Chispa trae noticias impactantes desde Asia: Manifestantes en Nepal queman Parlamento en medio de un estallido social sin precedentes. A pesar de que El primer ministro de Nepal renunció el martes, miles de ciudadanos indignados tomaron las calles de Katmandú y prendieron fuego al edificio parlamentario, intensificando una crisis política que ha paralizado al país.

Las protestas, iniciadas por el bloqueo de redes sociales, se transformaron rápidamente en una ola de rechazo hacia la corrupción gubernamental, la represión y la falta de oportunidades para los jóvenes. La violencia dejó al menos 19 muertos en un solo día.

Manifestantes en Nepal queman Parlamento: ¿Qué desató la furia?

La chispa que encendió el caos fue el sorpresivo bloqueo de plataformas como Facebook, YouTube y LinkedIn. Esto, lejos de silenciar a la población, encendió un movimiento liderado por jóvenes entre 15 y 40 años —un grupo que representa el 43% de la población nepalí—, exigiendo un cambio real.

Manifestantes en Nepal queman Parlamento: ¿Qué desató la furia?

El martes, y pese a la renuncia del primer ministro Sharma Oli, cientos de personas violaron el toque de queda y atacaron edificios públicos. Manifestantes en Nepal queman Parlamento, y también incendiaron la residencia del primer ministro. Incluso algunos manifestantes lograron apoderarse de las armas de los policías que custodiaban el recinto de Singha Durbar.

Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político

Entre el humo y las llamas, una imagen se volvió viral: Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político. Unos jóvenes se tomaron una foto frente al parlamento en llamas, una imagen simple, pero con un enorme peso detrás.

See Also
Estados Unidos envió armas a Israel

Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político

Inestabilidad política, economía y corrupción: ¿por qué ahora?

Nepal, con un PIB per cápita de solo $1,447 USD y una tasa de desempleo del 10%, vive una profunda crisis estructural. La renuncia del primer ministro no apaciguó a la población, que lleva años padeciendo promesas vacías y escándalos de corrupción.

El país se convirtió en república federal en 2008, pero los avances han sido lentos. El gobierno interino designado aún no tiene poder real y las instituciones enfrentan un colapso político sin precedentes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top