Now Reading
Los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido que el resto de especies

Los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido que el resto de especies

Los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido que el resto de especies

La Chispa te cuenta cómo un nuevo estudio descubrió que los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido. Se supone que la evolución es un proceso lento, muy lento, pero esto no parece aplicar a los perros que deambulan por la planta nuclear y sus alrededores. Han pasado casi 40 años desde el desastre, y mientras los efectos en los humanos están ampliamente documentados, la naturaleza sigue sorprendiendo. En particular, estos perros muestran adaptaciones genéticas rápidas, marcándolos como distintos de sus pares en otras regiones del mundo. Además, se avistaron perros azules en la zona, un fenómeno que asombra incluso a los expertos.

Evidencias científicas del cambio genético

Un estudio reciente publicado por IFLScience analizó muestras de sangre de los perros que viven dentro y cerca de la central nuclear. Los investigadores descubrieron que aquellos más próximos al reactor tenían perfiles de ADN claramente distintos en comparación con perros de áreas menos contaminadas. Los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido, y sus cambios genéticos son tan notorios que podrían identificarse a simple vista a través de su ADN.

Evidencias científicas del cambio genético

La explicación de los expertos

Según Elaine Ostrander, genetista del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano del NIH, “lo más notable del estudio es que podemos identificar a los perros de la zona de exclusión simplemente analizando su perfil genético”. Sin embargo, aún se desconoce cómo estas diferencias afectan su salud y apariencia física.

Otras especies adaptadas a Chernóbil

Los perros no son los únicos animales que muestran cambios evolutivos rápidos:

  • Lobos: Presentan resistencia al cáncer, señalando adaptaciones evolutivas a la radiación.

  • Ranas arbóreas: Son más oscuras, posiblemente por niveles mayores de melanina.

  • Pulgas de agua: Su diversidad genética aumenta en lagos más radiactivos.

Estos ejemplos demuestran que el entorno de Chernóbil acelera la evolución de diversas especies.

Teorías sobre la rápida evolución

Teorías sobre la rápida evolución

Se han propuesto varias explicaciones sobre por qué los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido:

See Also
Mexicano rompe récord mundial en una carrera en Nueva York

  1. Mutaciones inducidas por radiación: Cambios en el ADN que se transmiten a nuevas generaciones si no resultan letales.

  2. Selección natural acelerada: Solo sobreviven los individuos mejor adaptados al entorno radiactivo.

  3. Efectos específicos de radiación: La exposición variable a radiación podría modificar la expresión genética.

El caso de estos perros ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución acelerada, algo que normalmente requeriría miles de años.

Implicaciones para la ciencia y la vida

Estos hallazgos plantean preguntas sobre la adaptación a ambientes extremos y podrían inspirar avances médicos y ecológicos. La observación de cómo los perros en Chernóbil evolucionan mucho más rápido ayuda a comprender cómo la vida puede adaptarse incluso fuera de la Tierra.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top