Now Reading
Los perfiles detrás del ‘robo del siglo’ en el Louvre: quiénes son los cuatro principales sospechosos

Los perfiles detrás del ‘robo del siglo’ en el Louvre: quiénes son los cuatro principales sospechosos

Los perfiles detrás del robo del siglo en el Louvre

Cuatro personas fueron acusadas preliminarmente e ingresadas en prisión por su presunta implicación en el espectacular robo de joyas de la corona ocurrido en el Museo del Louvre, en París. Entre ellos se encuentran tres hombres señalados como integrantes del grupo que forzó la entrada al recinto y sustrajo piezas valoradas en 102 millones de dólares.

La fiscal de París, Laure Beccuau, informó que los sospechosos tienen “vínculos estrechos” entre sí. Dos de ellos ya habían sido condenados en 2015 por un robo similar y todos residen en los suburbios del norte de la capital francesa.

Las autoridades confirmaron que las joyas aún no han sido recuperadas y que un cuarto integrante del grupo sigue prófugo. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, indicó además que se investiga quién pudo haber ordenado el golpe.

De acuerdo con la legislación francesa, no se han revelado los nombres ni otros datos personales de los sospechosos para no entorpecer las investigaciones.

El primer sospechoso: arrestado al intentar huir del país

El primer detenido es un ciudadano argelino de 34 años, residente en Francia desde 2010. Está acusado de ser uno de los dos hombres que ingresaron a la Galería Apolo utilizando cortadores de disco para abrir las vitrinas y llevarse las joyas.

Fue arrestado el 25 de octubre, seis días después del robo, en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando se disponía a viajar a Argelia sin boleto de regreso. Vive en Aubervilliers, al norte de París, y cuenta con antecedentes por infracciones de tráfico y un robo menor. Su ADN coincidió con el encontrado en una motoneta usada para escapar del lugar.

Declaró no tener empleo actual, aunque trabajó anteriormente como recolector de basura y repartidor. Enfrenta cargos preliminares por robo en banda organizada y conspiración criminal.

Investigación en curso

Segundo implicado: ADN en la escena del crimen

El segundo sospechoso, un hombre de 39 años también originario de Aubervilliers, fue detenido el mismo día. Los investigadores creen que fue el segundo ladrón que ingresó al museo. Su ADN fue hallado en una de las vitrinas y en varios objetos abandonados por los autores del robo.

Con antecedentes por múltiples robos, enfrenta además un juicio pendiente por daños cometidos en una celda de prisión. Declaró trabajar como taxista sin licencia.

Tanto él como el ciudadano argelino ofrecieron declaraciones “minimalistas” y admitieron parcialmente su participación, según la fiscal Beccuau.

Tercer miembro del comando: 11 condenas previas

Un hombre de 37 años fue arrestado el miércoles 10 días después del robo. Las autoridades creen que fue quien condujo el montacargas que simuló una operación de mantenimiento en el museo para permitir la entrada del grupo.

See Also
Trump presume sus bombas atómicas como si fueran juguetes

Su ADN fue identificado en la cesta elevadora utilizada en el golpe. Aunque niega su implicación, su historial incluye 11 condenas previas, diez de ellas por robo. En 2015 fue condenado junto con el sospechoso de 39 años en un caso similar.

También enfrenta cargos por robo en banda organizada y conspiración criminal.

La cuarta detenida: pareja y presunta cómplice

La última arrestada es una mujer de 38 años, pareja del sospechoso de 37. Viven en La Courneuve, otro suburbio al norte de París, y tienen hijos en común.

Ella negó toda participación en el robo. Sin embargo, una muestra parcial de su ADN fue encontrada en la cesta elevadora. Según la fiscal, podría tratarse de una transferencia de ADN indirecta.

Enfrenta cargos por complicidad en robo por banda organizada y conspiración criminal.

Investigación en curso

La policía francesa continúa buscando al cuarto miembro del grupo y al posible autor intelectual del robo. Mientras tanto, el misterio del paradero de las joyas robadas mantiene en vilo a las autoridades y al público francés.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top