Now Reading
Lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura marcarán el inicio de semana en gran parte del país

Lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura marcarán el inicio de semana en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes persistirá un panorama meteorológico complejo en el territorio mexicano, con lluvias intensas, rachas de viento y un marcado contraste térmico entre el norte y el sur del país.

De acuerdo con el organismo, el aporte de humedad de la corriente en chorro subtropical, aunado a una vaguada en altura, mantendrá la posibilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, particularmente en Baja California, Sonora y Chihuahua, donde además se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje elevado en el Golfo de California.

Por otro lado, canales de baja presión ubicados sobre el oriente, occidente, sur y sureste del país, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica —que se extenderá frente a las costas del Pacífico Sur—, la onda tropical número 37 sobre Guerrero y otra vaguada en altura sobre la península de Yucatán, propiciarán lluvias generalizadas en gran parte del país, con precipitaciones muy fuertes en Chiapas y fuertes en entidades como Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.

El SMN advirtió que todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas montañosas y urbanas.

Lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura marcarán el inicio de semana en gran parte del país

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala

Temperaturas

El contraste térmico será notable: mientras en el norte del país se prevén temperaturas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California y de 0 a 5 °C en sierras de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, en regiones del sur y sureste los termómetros alcanzarán hasta 40 °C.

  • 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca
  • 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Viento y oleaje

Las rachas de viento más intensas se presentarán en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y el Istmo de Tehuantepec, con velocidades de hasta 70 km/h, mientras que en el Pacífico mexicano se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros, afectando costas desde Baja California hasta Chiapas.

See Also
Protección Civil activa alerta naranja en Tabasco por intensa onda de calor

Recomendaciones

Autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y la Conagua, evitar cruzar ríos o zonas inundadas, y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

El fenómeno combinado de sistemas atmosféricos —típico del otoño mexicano— continuará generando inestabilidad en los próximos días, por lo que se prevé que las lluvias y vientos persistirán al menos hasta mediados de la semana.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top