Now Reading
“Las ancestras de México”, destacan en la ofrenda de Palacio Nacional, Sheinbaum

“Las ancestras de México”, destacan en la ofrenda de Palacio Nacional, Sheinbaum

La ofrenda de Palacio Nacional honra a las mujeres indígenas 

En un acto cargado de simbolismo, tradición y reconocimiento histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas de México, las ancestras que —dijo— “sembraron vida, sabiduría y resistencia en nuestra tierra”.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria explicó que la dedicatoria forma parte del Año de la Mujer Indígena, con el que su gobierno busca visibilizar y honrar el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios en la historia y la identidad nacional.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México: las mujeres indígenas. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, expresó Sheinbaum.

La presidenta mostró al pueblo de México la ofrenda montada en el patio central de Palacio Nacional, un altar lleno de flores de cempasúchil, velas, textiles tradicionales, instrumentos rituales y fotografías que evocan la presencia de las mujeres que han cuidado la tierra, transmitido el conocimiento y preservado las lenguas originarias.

El montaje fue realizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y busca representar la diversidad cultural del país, desde los pueblos mayas y zapotecas hasta los rarámuri, nahuas, mazahuas y otomíes, entre otros.

Durante su mensaje, Sheinbaum resaltó que la celebración mexicana del Día de Muertos es una de las tradiciones más profundas y singulares del mundo, pues refleja una visión de la muerte heredada de los pueblos originarios, donde la memoria y el amor mantienen vivos a quienes partieron.

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos, que vienen a visitarnos en este Día de Muertos; los recordamos, les damos alimentos y los consentimos”, comentó.

La mandataria también recordó el valor simbólico del cempasúchil, flor emblemática del Día de Muertos y originaria de Mesoamérica.

See Also
Alerta por condiciones climáticas extremas: calor intenso, fuertes lluvias y riesgo de tornados en diversas regiones del país

“Esta hermosa flor, que utilizamos en las ofrendas o con la que adornamos nuestros hogares, es nativa de México. Donde la encuentren, sepan que nació aquí, en nuestra tierra”, subrayó.

Con esta ofrenda, el Gobierno de México busca rendir homenaje a las mujeres indígenas que han sido pilares en la preservación de la cultura, la lengua y las tradiciones, así como guardianas del territorio y la vida comunitaria.

El altar permanecerá abierto al público durante los primeros días de noviembre en Palacio Nacional, como un espacio de memoria, respeto y celebración a las raíces ancestrales del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top