La propuesta de Putin para Ucrania la cual es respaldada por Trump
 
						 
			La Chispa trae noticias del mundo, y esta vez nos enfocamos en la propuesta de Putin para Ucrania, una maniobra diplomática respaldada por el presidente Donald Trump que ha generado controversia global. Durante una cumbre en Alaska, ambos líderes discutieron una estrategia que apunta directamente al corazón del conflicto: la región del Donbás.
Putin propone que Ucrania renuncie a este enclave industrial clave, de mayoría rusoparlante, a cambio de una tregua que congelaría el resto del frente de guerra. Esta propuesta es vista por analistas como una jugada maestra que podría terminar con la guerra… o avivarla aún más.
¿Qué contiene la propuesta de Putin para Ucrania?
El núcleo de la propuesta es simple, pero explosivo: Rusia pide que Ucrania retire sus tropas del Donbás. A cambio, Putin se comprometería por escrito a no avanzar más en el conflicto, respetando las actuales líneas del frente.
Trump presiona a Zelensky para que acepte
Según fuentes europeas, Trump ha instado personalmente al presidente Volodymyr Zelensky a aceptar el acuerdo, destacando que salvaría miles de vidas. Aunque los detalles completos del pacto no se han revelado, lo que se sabe ha puesto en alerta a líderes de la OTAN y la Unión Europea.

Algunos ven esto como una forma de “legitimar” la anexión rusa, lo que podría sentar un peligroso precedente en conflictos territoriales futuros.
¿Por qué el Donbás es tan importante para Putin?
La propuesta de Putin para Ucrania tiene una base histórica y cultural que no puede ignorarse. Desde 2014, el Kremlin ha buscado el control del Donbás, primero mediante milicias separatistas y después con una invasión directa en 2022.
Putin considera esta región clave para proteger a los rusoparlantes y reforzar su narrativa de unidad con los territorios de la ex URSS. Según DeepState (Un mapa de la guerra), ya controla cerca del 87% del Donbás, una cifra que refleja la importancia militar del área.

El precio humano del conflicto
Las batallas en el Donbás son algunas de las más sangrientas desde el inicio de la guerra. Se estima que decenas de miles de soldados han muerto en los combates por esta región. De no lograrse un acuerdo pronto, los enfrentamientos podrían prolongarse hasta 2026.
 
		
