Leyendo ahora
Visas de turista a EEUU requerirán fianza de hasta 15 mil dólares

Visas de turista a EEUU requerirán fianza de hasta 15 mil dólares

Visas de turista a EEUU

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una nueva medida que afectará directamente a quienes buscan visas de turista a EEUU. Esta política podría imponer una fianza de hasta 15 mil dólares a los solicitantes, en un intento por controlar el incumplimiento de plazos migratorios. La noticia ha causado revuelo entre viajeros frecuentes y expertos en política migratoria.

¿Qué implica esta nueva política para quienes soliciten visas de turista a EEUU?

El gobierno estadounidense implementará a partir del 20 de agosto un programa piloto que permite a funcionarios consulares imponer fianzas económicas a los solicitantes de ciertos países. Esta medida busca reducir los casos de personas que permanecen más tiempo del autorizado en su visa de turista.

Montos establecidos para las nuevas fianzas

Los solicitantes podrían enfrentar fianzas de:

  • $5,000
  • $10,000
  • $15,000

Aunque se espera que la cifra promedio exigida sea de al menos $10,000, la decisión dependerá de cada consulado y el historial migratorio del país del solicitante.

Montos establecidos para las nuevas fianzas

¿A quiénes afecta esta medida?

Esta medida se aplicará, principalmente, a personas que provengan de países:

  • Con altos índices de permanencia ilegal después del vencimiento de su visa.
  • Cuyos gobiernos no proporcionen suficiente información para verificación de antecedentes.

En ambos casos, los funcionarios consulares tienen la facultad de exigir una fianza vinculada a la visa de turista a EEUU. Esta fianza será reembolsable si el visitante cumple con los términos establecidos.

¿Cómo se reembolsará la fianza?

Si el visitante cumple con los términos de su visa y abandona el país dentro del plazo establecido, la fianza será reembolsada completamente. Este incentivo busca reducir la estadía ilegal sin imponer sanciones económicas permanentes a los turistas responsables.

Ver también
¡Increíble! El telescopio Hubble cumplió 35 años con nuevas imágenes que asombran al mundo

Impacto de las políticas migratorias de Trump

Las políticas migratorias de Donald Trump siguen teniendo efectos tangibles en las normativas migratorias actuales. Al inicio de su segundo mandato, se priorizó el control fronterizo y la reducción de la inmigración ilegal, medidas que sentaron las bases para acciones como esta.

El presidente también impuso restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países por motivos de seguridad nacional.

Antecedentes de esta medida en la política migratoria de EEUU

En noviembre de 2020, durante la primera administración Trump, se intentó aplicar una política similar, pero debido a la baja en los viajes provocada por la pandemia, no fue implementada a gran escala. Ahora, con la reactivación de los flujos migratorios y turísticos, el programa regresa con más fuerza.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir