Leyendo ahora
Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político que vive el país

Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político que vive el país

Una selfie en Nepal se vuelve viral por el contexto político que vive el país

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo ya que una selfie en Nepal se vuelve viral y ha generado uno de los momentos más tensos en la historia reciente del país asiático. Lo que parecía una simple publicación se convirtió en el detonante de una ola de protestas juveniles que terminó con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, la muerte de decenas de personas y la destrucción de instituciones clave del gobierno.

El inicio del caos: redes sociales y furia juvenil

Las manifestaciones masivas fueron provocadas inicialmente por una polémica decisión del gobierno: Nepal bloqueó redes sociales como Facebook, X y YouTube. Esta censura encendió la ira de la Generación Z, que ya se encontraba frustrada por la falta de empleo, oportunidades y la corrupción política.

En un giro inesperado, una fotografía —una selfie tomada por un joven frente a un edificio gubernamental en llamas— fue compartida de forma viral a través de canales alternativos, convirtiéndose en símbolo de la resistencia. Así fue como una selfie en Nepal se vuelve viral, inspirando a miles de jóvenes a unirse a la protesta.

El inicio del caos: redes sociales y furia juvenil
Parlamento en llamas

Incendios, muertes y la renuncia del poder

El ejército no pudo contener la furia de los manifestantes que incendiaron el palacio de gobierno, comisarías y residencias de políticos. La tragedia alcanzó su punto máximo cuando Rajyalaxmi Chitrakar, esposa de un ex primer ministro, murió quemada viva dentro de su casa.

Caída del primer ministro y respuesta internacional

Las protestas dejaron 22 muertos y más de 500 heridos. Khadga Prasad Oli renunció ante la presión social y la condena internacional. António Guterres, de la ONU, pidió moderación y una investigación inmediata.

Balen: el nuevo rostro del cambio

Balendra Shah, mejor conocido como Balen, alcalde, rapero e ingeniero, se ha posicionado como líder natural de esta revuelta. Con el respaldo popular, hizo un llamado a los jóvenes a prepararse para liderar una nueva etapa política en Nepal.

Ver también
Israel bombardea centro de Ayuda humanitaria en Gaza. Una guerra sin misericordia

Balen: el nuevo rostro del cambio

“La renuncia de su asesino ha llegado”, escribió en redes. Su discurso ha resonado profundamente entre los manifestantes, que ahora exigen la disolución del Parlamento y un cambio estructural inmediato.

¿Cómo una selfie en Nepal se vuelve viral y provoca un cambio?

El poder simbólico de una imagen ha vuelto a quedar en evidencia. Una selfie en Nepal se vuelve viral no por su estética, sino por lo que representa: la rabia contenida, el hartazgo colectivo y la necesidad de transformación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir