Leyendo ahora
Ucrania y Rusia rompen tregua en pleno domingo santo

Ucrania y Rusia rompen tregua en pleno domingo santo

Ucrania y Rusia rompen tregua en pleno domingo santo

La Chispa sabe lo que pasa en el mundo y hoy te cuenta lo que muchos quieren saber: Ucrania y Rusia rompen tregua de Pascua. El frágil acuerdo de alto el fuego, anunciado por el Kremlin para Semana Santa, no llegó a durar ni 24 horas. Mientras el mundo esperaba una pausa en los combates, ambos países se acusaron mutuamente de intensificar los ataques.

Volodímir Zelenski fue enfático: “Entre la medianoche y el mediodía de hoy, las fuerzas rusas ya han llevado a cabo 26 asaltos”, confirmó. Zelenski habla de la tregua de Pascua con frustración, afirmando que Rusia ha violado su compromiso, mientras Ucrania asegura tener evidencia para mostrarle al mundo.

El rompimiento del cese al fuego: cronología de los hechos

Los enfrentamientos no cesaron a pesar del llamado a la paz temporal. Moscú había emitido una orden formal de detener operaciones militares desde el sábado hasta la medianoche del domingo. Sin embargo, informes de las fuerzas ucranianas aseguran que más de 100 ataques fueron registrados en diferentes puntos del frente oriental y sur.

El rompimiento del cese al fuego: cronología de los hechos

Por su parte, Rusia señala que fue Ucrania quien primero disparó. Esta guerra de acusaciones solo añade más incertidumbre al ya complejo conflicto entre ambas naciones.

¿Por qué Ucrania y Rusia rompen tregua de Pascua?

El acuerdo de alto el fuego parecía más un gesto simbólico que una solución real. Fuentes internacionales ya lo calificaban como insostenible desde su anuncio. La falta de confianza mutua, los frentes activos y los intereses estratégicos hacen que cualquier cese temporal parezca más una ilusión que una realidad.

¿Por qué Ucrania y Rusia rompen tregua de Pascua?

Ver también
¿Elon Musk deja la administración Trump? Rumores que sacuden el futuro político

Además, analistas apuntan a que Ucrania y Rusia rompen tregua como parte de una estrategia militar encubierta: aprovechar la cobertura mediática del alto el fuego para realizar ataques sorpresa o reagruparse estratégicamente.

Impacto internacional y reacciones diplomáticas

Diversos países han reaccionado con preocupación. Naciones Unidas y la Unión Europea han pedido respeto a los acuerdos, aunque reconocen que el terreno para una verdadera paz sigue siendo incierto.

El secretario general de la ONU expresó que es urgente “restaurar el diálogo humanitario” y cesar las hostilidades, al menos durante periodos sagrados. Sin embargo, este nuevo incumplimiento solo aleja más cualquier posibilidad de solución inmediata.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir