Ucrania Bajo Ataque: El Mayor Bombardeo Ruso Desde el Inicio de la Guerra


La noche del 29 de junio de 2025 quedará marcada por el ataque aéreo más masivo de Rusia sobre Ucrania desde el inicio de la guerra. La fuerza aérea ucraniana reportó el lanzamiento de 537 armas aéreas, incluyendo drones y misiles, en una escalada que desvanece las esperanzas de paz.
Intensificación del Conflicto: Ucrania en la Mira
Rusia lanzó un total de 537 armas aéreas contra Ucrania, según informes de la fuerza aérea ucraniana:
- 477 drones y señuelos.
- 60 misiles.
De estos, solo 249 fueron derribados, pero 226 se perdieron, posiblemente por interferencias electrónicas. Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la fuerza aérea de Ucrania, declaró que este fue “el ataque aéreo más masivo” desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022.

Objetivos Amplios: Ataques en Todo el País
La andanada rusa apuntó a regiones en todo el país, incluso el oeste de Ucrania. Polonia y países aliados movilizaron aviones para proteger su espacio aéreo.
- Jersón: Una persona muerta por ataque con drones.
- Járkiv: Otra persona fallecida al impactar un dron en un automóvil.
- Cherkasy: Seis heridos, incluyendo un niño.
- Leópolis: Incendio en una instalación industrial en Drohobych, con cortes de energía.
- Baja de un F-16 y Avances Rusos
La Fuerza Aérea de Ucrania reportó la caída de un F-16, donado por Occidente, tras ser dañado mientras derribaba objetivos aéreos. El piloto murió. Paralelamente, Rusia afirmó haber tomado el control del pueblo de Novoukrainka en Donetsk.
Reacciones Internacionales y Diplomacia Estancada
El jefe de inteligencia exterior de Rusia, Sergei Naryshkin, mencionó una conversación telefónica con el director de la CIA, John Ratcliffe, abriendo la puerta a futuras discusiones. Sin embargo, los ataques ocurren tras declaraciones de Vladímir Putin sobre una posible nueva ronda de conversaciones de paz en Estambul, que hasta ahora no han dado frutos.
Cambio de Estrategia: Ucrania y las Minas Terrestres
Volodymyr Zelensky firmó un decreto para retirar a Ucrania de la Convención de Ottawa, que prohíbe las minas terrestres antipersonales. Según Roman Kostenko, esta medida es una respuesta a la realidad de la guerra, ya que Rusia no es parte de la convención y usa masivamente minas.