Leyendo ahora
Trump y Putin se reunirán en Alaska el próximo viernes en medio de tensiones

Trump y Putin se reunirán en Alaska el próximo viernes en medio de tensiones

Trump y Putin se reunirán en Alaska

En un movimiento que podría reconfigurar el tablero geopolítico global, Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán en Alaska el próximo 15 de agosto. Este encuentro, calificado por algunos como histórico y por otros como una jugada arriesgada, se enmarca en un contexto de tensiones crecientes, con la guerra en Ucrania aún en curso y con múltiples actores internacionales pendientes del resultado.

Trump y Putin se reunirán en Alaska: Contexto previo a la cumbre

El presidente Donald Trump anunció en su Truth Social que su “muy esperada reunión” con su homólogo ruso Vladimir Putin se llevará a cabo en Alaska, noroeste de Estados Unidos.

“La tan esperada reunión entre mi persona, como Presidente de los Estados Unidos de América, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles”, informó Trump en su red social.

Una reunión entre Trump y Putin no se produce desde que el mandatario estadounidense regresó a la Casa Blanca en enero, pese a múltiples contactos telefónicos en los últimos meses.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov confirmó que Trump y Putin se encontrarán en Alaska, según la agencia Sputnik. La elección de esta ubicación no es casual: Alaska es geográficamente cercana a Rusia, pero simbólicamente estadounidense, lo que le otorga un matiz diplomático particular.

Trump y Putin se encontrarán en Alaska

Objetivo central: la paz en Ucrania

Trump ha insistido en que el encuentro podría ser clave para alcanzar un alto el fuego en Ucrania. En declaraciones recientes, insinuó que el acuerdo podría incluir “intercambios de territorios” con el fin de beneficiar a ambas partes.

Este tipo de propuesta, aunque polémica, refleja el deseo de Trump de cerrar el conflicto, y su confianza en que tanto Putin como el presidente ucraniano Volodímir Zelensky estén dispuestos a negociar.

La organización de esta cumbre ha estado marcada por estrictas medidas de seguridad. La ubicación exacta en Alaska no ha sido revelada para evitar filtraciones, y se espera que las delegaciones se trasladen con fuerte custodia militar.

Movimientos internacionales antes de la reunión

En Moscú, Putin consultó con Xi Jinping y Narendra Modi, buscando respaldo diplomático antes de la cumbre de Alaska. China ha apoyado la idea de una “solución a largo plazo” para Ucrania, mientras India mantiene una postura de mediación.

Ver también
Irán usa drones para vigilar a las mujeres

Analistas apuntan que este respaldo previo fortalece la posición de Putin y añade presión sobre Trump para lograr resultados concretos.

Posibles sedes para nuevas negociaciones

Putin ha sugerido a los Emiratos Árabes Unidos como sede para conversaciones futuras entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, Washington no ha confirmado esta opción.

Trump, por su parte, ha mencionado la posibilidad de un encuentro trilateral con Zelensky tras la cumbre de Alaska.

La guerra en Ucrania y su impacto

Las hostilidades en Ucrania han dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados desde 2022. La situación sigue deteriorándose, especialmente en Donetsk, donde se han ordenado evacuaciones masivas por el avance ruso. La reunión en Alaska es un intento de frenar un conflicto que amenaza con extenderse y escalar a niveles impredecibles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir