Trump “tiene el derecho” de eliminar cualquier embarcación y enemigo de Estados Unidos


En un hecho que está generando controversia internacional, La Chispa trae a la luz las recientes declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que el presidente de Estados Unidos, Trump “tiene el derecho” de eliminar cualquier amenaza marítima vinculada con el narcotráfico. Esta afirmación se produjo tras un ataque letal contra una embarcación sospechosa de transportar drogas desde Venezuela, presuntamente operada por el grupo criminal Tren de Aragua.
Trump “tiene el derecho” de eliminar según Marco Rubio
Durante su visita a México, Marco Rubio declaró que el mandatario estadounidense actuó como comandante en jefe al ordenar una operación en aguas internacionales. Según Rubio, Trump “tiene el derecho” de eliminar amenazas que atenten contra la seguridad nacional, incluso si eso implica atacar embarcaciones fuera del territorio estadounidense.
¿Operación legítima o exceso de poder?
Rubio argumentó que el barco atacado transportaba cocaína y representaba un “riesgo inmediato”. Según sus palabras:
“Vamos a detenerlos. No van a poner drogas en Estados Unidos”.
Esta acción ha generado un debate global sobre la legalidad y ética del uso de la fuerza militar contra presuntas amenazas en altamar.
Seguridad nacional vs. derechos internacionales
El ataque dejó 11 muertos y fue calificado por la Casa Blanca como un “ataque letal justificado”. Rubio justificó la decisión de Trump señalando que el gobierno tiene información de inteligencia que respalda la existencia de rutas del narcotráfico por el Caribe. Sin embargo, aún no se han mostrado pruebas públicas sobre si la embarcación realmente pertenecía al Tren de Aragua o transportaba drogas.
La reacción global y lo que podría venir
Diversas organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional han alzado la voz, exigiendo mayor transparencia. Algunos temen que estas acciones puedan sentar precedentes peligrosos, mientras otros apoyan una postura firme contra el narcotráfico.
Las palabras de Marco Rubio, reforzadas por las acciones de Trump, dejan una pregunta clave en el aire: ¿Cuántas veces más usará EE.UU. esta justificación? Con la frase Trump “tiene el derecho” de eliminar resonando en medios y gobiernos del mundo, el equilibrio entre defensa nacional y derecho internacional podría estar entrando en una zona gris. El debate apenas comienza.