Leyendo ahora
Trump suaviza aranceles y deja fuera a celulares y computadoras

Trump suaviza aranceles y deja fuera a celulares y computadoras

Trump suaviza aranceles

En una jugada que sacude la economía mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump suaviza aranceles y libera de cargas fiscales a productos clave como smartphones, laptops y semiconductores. Esta decisión, según expertos, tiene el potencial de transformar el panorama comercial y frenar el encarecimiento tecnológico.

Impacto económico global: Trump suaviza aranceles y beneficia al sector tecnológico

La medida llega en un momento crítico para el comercio internacional. La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha causado estragos en los mercados, generando volatilidad y temor entre los inversionistas. Al eximir de los aranceles a los productos tecnológicos, descomprime una de las tensiones más altas en la economía mundial.

Este cambio de rumbo beneficia directamente a gigantes como Apple, Nvidia y Dell, quienes ensamblan gran parte de sus productos en China. Los smartphones fueron la principal importación de China a EE. UU. en 2024, con 41,700 millones de dólares, mientras que las laptops ocuparon el segundo lugar con 33,100 millones.

Apple y la ventaja estratégica

¿Qué productos quedan fuera de los nuevos impuestos?

Los siguientes dispositivos fueron eximidos de los aranceles de Trump:

  • Teléfonos inteligentes
  • Computadoras portátiles
  • Chips semiconductores
  • Otros aparatos electrónicos de consumo

Estos productos representan más del 20% de las importaciones desde China. La decisión llega tras la presión de empresas tecnológicas preocupadas por el encarecimiento de sus bienes debido a la disputa comercial.

Apple y la ventaja estratégica

Apple, una de las empresas más impactadas por los aranceles previos, se ve ahora aliviada con esta medida. Se estima que el 80% de sus iPhones vendidos en EE. UU. se fabrican en China. Analistas habían advertido que, sin esta medida, el precio de un iPhone de alta gama pasaría de 1,599 a 2,300 dólares.

Esta decisión es considerada como “la mejor noticia para los inversores del sector tecnológico”, según Daniel Ives, de Wedbush Securities, quien destacó que una industria tan dependiente de la innovación no podía afrontar sobrecostos de esa magnitud.

¿Qué productos quedan fuera de los nuevos impuestos

Pausa arancelaria de Trump: ¿táctica o alivio real?

La pausa arancelaria de Trump durante 90 días para la mayoría de los países —excepto China— anunciada el miércoles, dejó claro que esta decisión no es permanente, sino parte de una estrategia más amplia. La Casa Blanca lo describió como un paso hacia nuevas negociaciones internacionales más favorables para Estados Unidos.

Ver también
Filtran documentos de China: Revelan presencia militar secreta

Además, Trump afirmó que los países que no respondieron con represalias a sus impuestos recibirían un trato más amable con solo un arancel del 10% hasta julio. En cambio, China enfrentará un aumento a 145%, debido a sus contraataques tarifarios.

Consecuencias y perspectivas futuras para la economía mundial

Aunque algunos analistas ven esta exención como un respiro temporal, otros advierten que se trata de un “reseteo” en la estrategia comercial de EE. UU. que podría establecer precedentes en futuras disputas.

La “flexibilización” de aranceles tiene implicaciones no solo económicas, sino también geopolíticas, ya que debilita temporalmente una de las herramientas de presión más potentes de Trump.

Empresas estadounidenses están acelerando su proceso de relocalización de cadenas productivas fuera de Asia, a pesar de este respiro, lo que también podría marcar una reconfiguración de las relaciones comerciales en el mediano plazo.

Trump suaviza aranceles: ¿el principio del fin para los aranceles masivos?

Trump suaviza aranceles y manda un mensaje claro a los mercados y a sus aliados: hay espacio para la negociación. Sin embargo, la presión sobre China continúa, y el futuro comercial sigue en juego. Además, la pausa de aranceles por 90 días ofrece un alivio momentáneo, pero también señala el inicio de una nueva fase en la guerra comercial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir