Leyendo ahora
Trump impone aranceles a la madera, afectando a grandes industrias

Trump impone aranceles a la madera, afectando a grandes industrias

Trump impone aranceles a la madera, afectando a grandes industrias

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y esta vez, la noticia que sacude los mercados es que Trump impone aranceles a la madera. El presidente estadounidense ha vuelto al centro del debate económico tras anunciar medidas que afectan directamente a las importaciones de productos derivados de la madera. Esto incluye desde gabinetes de cocina hasta muebles tapizados, en una jugada que busca reactivar la industria nacional pero que también genera tensión en múltiples sectores.

¿Por qué Trump impone aranceles a la madera?

El nuevo paquete arancelario, que incluye un impuesto del 10% a la madera de construcción y del 25% a productos elaborados, entrará en vigor el 14 de octubre. La administración Trump lo justifica como una estrategia para fortalecer las cadenas de suministro internas y proteger la seguridad nacional, amparándose en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

Los analistas señalan que esta movida también tiene tintes geopolíticos. Las naciones con acuerdos comerciales con EE.UU., como Reino Unido y Japón, recibirán tarifas más suaves, en contraste con otros países productores.

¿Por qué Trump impone aranceles a la madera?

Impacto directo en la industria del mueble

El anuncio ha desatado preocupación entre minoristas como Wayfair, Arhaus y Williams-Sonoma. Mientras empresas nacionales como Ethan Allen y La-Z-Boy podrían beneficiarse, el mercado enfrenta un riesgo claro: Trump impone aranceles a la madera y eso podría encarecer los costos de producción y reducir el empleo, en un sector ya golpeado por años de recesión.

Dovetail Furniture, con sede en California, advirtió que la medida “pondría de rodillas” al sector. Además, Furniture for America asegura que no se puede reconstruir en meses una cadena de suministro global que tardó 25 años en desarrollarse.

Trump golpea a Hollywood con un nuevo arancel del 100%

Sí, Trump golpea a Hollywood con un nuevo arancel del 100%, en una maniobra que complementa su estrategia de presionar a industrias extranjeras con medidas proteccionistas agresivas. Esta acción eleva aún más las tensiones comerciales, en especial con países productores que exportan productos culturales y tecnológicos a EE.UU.

Ver también
Musk llamó a Trump antes de publicar su mensaje

Industria cinematográfica en alerta

¿Qué sectores están realmente en riesgo?

Además del mobiliario, los constructores de viviendas advierten que los costos de nuevas edificaciones se elevarán, afectando tanto a compradores como a desarrolladores. Según datos de la Casa Blanca, EE.UU. ha sido importador neto de madera desde 2016, dependiendo de proveedores externos para cubrir su demanda interna.

Pero los aranceles no sólo afectan precios: también presionan la empleabilidad y la viabilidad de empresas nacionales que ya no cuentan con fábricas activas o trabajadores capacitados disponibles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir