Leyendo ahora
Trump golpea a Hollywood con un nuevo arancel del 100% a una gran cantidad de películas

Trump golpea a Hollywood con un nuevo arancel del 100% a una gran cantidad de películas

Trump golpea a Hollywood con un nuevo arancel del 100%

La Chispa siempre te cuenta lo que pasa en el mundo y esta vez no es la excepción: Trump golpea a Hollywood con una de sus decisiones más radicales. El presidente de Estados Unidos ha anunciado que impondrá un arancel del 100% a todas las películas hechas fuera del país, desatando una tormenta dentro de la industria del entretenimiento. Esta medida, sin precedentes, apunta directamente al corazón del modelo de negocio global de los grandes estudios cinematográficos.

¿Por qué Trump golpea a Hollywood con este arancel?

El motivo detrás del polémico anuncio radica en la visión proteccionista del presidente, quien aseguró en su red Truth Social que la industria del cine estadounidense “ha sido robada por otros países”. Para Trump, es una cuestión de soberanía cultural y económica.

“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a los Estados Unidos de América por otros países, como robarle un caramelo a un bebé”, escribió.

¿Por qué Trump golpea a Hollywood con este arancel?

Este enfoque amenaza con alterar las dinámicas internacionales de producción y distribución de contenido, afectando especialmente a empresas que dependen de la taquilla internacional y las coproducciones. Warner Bros Discovery, Paramount Skydance y Netflix ya enfrentan incertidumbre ante la medida. Las acciones de Netflix cayeron un 1.5% tras conocerse la noticia.

Impacto económico: ¿solo una jugada política?

Aunque Trump golpea a Hollywood con firmeza en su discurso, aún no está claro qué autoridad legal utilizará para imponer este arancel. La Casa Blanca no ha dado detalles sobre su aplicación, dejando a muchos en la industria con más preguntas que respuestas. En mayo, el presidente ya había sugerido esta idea, pero sin especificaciones claras.

Ver también
Tragedia en Myanmar más de mil muertos por poderoso terremoto

Industria cinematográfica en alerta

Industria cinematográfica en alerta

Los grandes estudios de cine, como Comcast y Warner Bros Discovery, ven esta decisión como una amenaza directa a su negocio global. El cine estadounidense, que durante décadas ha dominado el mercado global, ahora podría verse obligado a replantear estrategias si este arancel llega a ejecutarse.

Una jugada con consecuencias culturales globales

La decisión no solo tiene implicaciones económicas, sino también culturales. Proteger el contenido nacional con aranceles podría afectar la diversidad de películas disponibles para el público y cerrar puertas a colaboraciones creativas internacionales. Frases clave como “arancel al cine” y “crisis de Hollywood por aranceles” ya comienzan a circular en medios y redes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir