Leyendo ahora
Trump despide a 6 funcionarios de seguridad tras una reunión explosiva con Laura Loomer

Trump despide a 6 funcionarios de seguridad tras una reunión explosiva con Laura Loomer

Trump despide a 6 funcionarios de seguridad tras una reunión explosiva con Laura Loomer

Por La Chispa
El presidente Trump despide a 6 funcionarios de seguridad del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras una reunión extraordinaria en el Despacho Oval con la activista de extrema derecha Laura Loomer.

Durante la reunión, Loomer presentó una lista de personas que consideraba desleales al presidente, lo que llevó a esta sorprendente decisión.

Según informaron fuentes estadounidenses, los despidos fueron una consecuencia directa de los comentarios de Loomer, quien atacó la lealtad de varios miembros del personal.

El impacto de los despidos en el Consejo de Seguridad Nacional

La decisión de Trump despide a 6 funcionarios de seguridad ha causado gran controversia. Los funcionarios despedidos incluyen a Brian Walsh, director principal de inteligencia; Maggie Dougherty, directora principal de organizaciones internacionales; y Thomas Boodry, director principal de asuntos legislativos.

Estos despidos fueron descritos por un funcionario con conocimiento directo de los hechos, quienes indicaron que esta medida fue tomada después de que Loomer lanzara ataques a nivel personal contra estos miembros del personal durante una reunión celebrada el miércoles.

La reunión con Laura Loomer y la influencia sobre Trump

Trump despide a 6 funcionarios de seguridad tras una reunión explosiva con Laura Loomer, quien parece haber tenido más influencia sobre la decisión que Michael Waltz, el asesor de seguridad nacional, quien también asistió a la reunión.

A pesar de su intento de defender a algunos miembros del personal, Waltz parecía tener poca capacidad para frenar los despidos.

Loomer, conocida por su apoyo inquebrantable a Trump y por sus teorías de conspiración, como la infundada afirmación de que los atentados del 11 de septiembre fueron un “trabajo interno”, ha ganado notoriedad dentro del círculo más cercano a Trump.

Aunque ha sido considerada extremista incluso por algunos de los aliados de derecha del presidente, parece haber ejercido una considerable presión en esta reunión para lograr los despidos.

Durante la campaña de 2024, Loomer fue una de las figuras más destacadas en defender a Trump en internet, lo que posiblemente influyó en su acceso a esta reunión tan crucial.

Reacción de Trump ante los despidos

Durante un vuelo a Florida a bordo del Air Force One, Trump se refirió a los despidos y defendió su postura.

Aunque negó cualquier implicación directa de Loomer en las decisiones, afirmó que siempre tomaría medidas contra aquellos a quienes considerara desleales o que pudieran estar “aprovechándose” de su administración.

“Siempre vamos a despedir a gente que no nos gusta o gente que se aprovecha”, dijo Trump, destacando que esta era una práctica habitual en su gobierno.

La controversia sobre la lealtad en el gobierno de Trump

Para muchos, los despidos parecen arbitrarios, especialmente cuando los funcionarios despedidos habían sido previamente sometidos a investigaciones de personal bajo el gobierno de Trump.

Ver también
Rusia bombardeó a Kiev

Esta situación plantea preguntas sobre cómo la lealtad a Trump está influyendo en las decisiones dentro de la Casa Blanca, con figuras como Michael Waltz y Alex Wong, asesores clave, aparentemente sin poder sobre las decisiones tomadas por el presidente.

Loomer y su influencia en los despidos dentro de la Casa Blanca

El papel de Laura Loomer en este escándalo ha dejado una marca notable en la política interna de la Casa Blanca.

Con una postura firmemente alineada con Trump, Loomer ha dirigido una campaña para desprestigiar a varios funcionarios dentro de su gobierno, a quienes considera demasiado inclinados a políticas exteriores tradicionales que van en contra de la ideología de “Estados Unidos primero”. Esta situación ha dividido aún más a los sectores más conservadores dentro del gobierno.

¿Qué significa esta purga para el futuro de la seguridad nacional?

La purga de funcionarios clave, como los de inteligencia y relaciones internacionales, puede tener repercusiones a largo plazo en la política de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Trump despide a 6 funcionarios de seguridad en un contexto donde la lealtad política parece estar por encima de la experiencia o la competencia profesional.

Este tipo de decisiones podría dejar un vacío de liderazgo y afectar las relaciones con aliados internacionales, que ya han mostrado preocupación por las políticas de Trump.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir