Trump atacó otra embarcación de Venezuela, esto según el propio presidente de EEUU


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y, en esta ocasión, Trump atacó otra embarcación de Venezuela en un nuevo acto militar que ya genera controversia internacional. El presidente estadounidense anunció este lunes que sus fuerzas armadas realizaron un ataque a una supuesta embarcación vinculada a un cártel de la droga venezolano.
Sin mostrar pruebas, Trump aseguró que tres personas murieron en el ataque, el cual —según dijo— tuvo lugar en aguas internacionales. Esto ha generado un debate en torno a la legalidad de la acción y sus implicaciones geopolíticas.
¿Por qué Trump atacó otra embarcación de Venezuela?
Donald Trump publicó en Truth Social que bajo su orden directa, se realizó un “segundo ataque contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas” en la jurisdicción del Comando Sur. Para él, estas organizaciones representan una amenaza directa para los intereses vitales de Estados Unidos.
“¡Los estamos cazando!”, declaró enérgicamente. “Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses durante décadas”.
Este discurso se alinea con su retórica habitual de “mano dura” contra el narcotráfico, aunque críticos argumentan que el expresidente busca generar tensión internacional para fines políticos.
Antecedentes: otro ataque previo dejó 11 muertos
El reciente incidente no es aislado. El pasado 2 de septiembre, la administración de Trump también reportó un ataque contra una lancha rápida, supuestamente cargada con drogas, que dejó 11 personas fallecidas.
Este tipo de acciones recuerdan operaciones encubiertas y generan interrogantes sobre la soberanía venezolana, el uso de la fuerza militar y los límites del derecho internacional.
El conflicto podría escalar: ¿estamos ante un nuevo episodio de tensiones EE.UU.–Venezuela?
Expertos consideran que este nuevo ataque puede aumentar las ya deterioradas relaciones entre ambos países. Venezuela no ha emitido una declaración oficial, pero fuentes internas indican un posible pronunciamiento en las próximas horas.
Frases como “violación del espacio marítimo internacional” y “operación unilateral sin respaldo internacional” comienzan a circular en medios especializados.
¿Qué sigue después de que Trump atacó otra embarcación de Venezuela?
Analistas internacionales señalan que esta serie de ataques podría formar parte de una estrategia para reposicionar a Trump en la opinión pública. También se especula con la posibilidad de más acciones similares en las próximas semanas. Si bien la administración actual de EE.UU. no ha validado públicamente las acciones, tampoco las ha condenado. Esto deja abierta la puerta a una escalada, o bien, al silencio cómplice.