Trump amenaza a Irán “Habrá paz o vendrá una gran tragedia”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza a Irán: aceptar un acuerdo de paz inmediato o enfrentar una escalada militar sin precedentes. En un mensaje televisado desde la Casa Blanca, Trump confirmó que las principales instalaciones nucleares de Irán han sido “total y completamente destruidas” por fuerzas estadounidenses.
Instalaciones nucleares atacadas
Las ofensivas aéreas coordinadas por el Pentágono se centraron en Fordow, Natanz e Isfahán, tres de las instalaciones más protegidas del programa nuclear iraní. Según el mandatario, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 y misiles de precisión, incluyendo bombas penetrantes “bunker busters” capaces de destruir estructuras subterráneas reforzadas.
“Fue un ataque quirúrgico, perfecto, sin bajas civiles, ejecutado con precisión, rapidez y destreza. Ninguna nación en la Tierra podría haber hecho algo así”, declaró Trump, destacando también la cooperación con Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, habría sido informado y brindado apoyo estratégico.
🇺🇸🇮🇱#URGENTE: Presidente de los EEUU, Donald Trump:
“Quiero agradecer y felicitar al primer ministro Bibi Netanyahu. Trabajamos como un equipo, como quizás ningún otro equipo haya trabajado antes.”#Israel #Hamas #Gaza https://t.co/nHqNMaLNEr pic.twitter.com/0vTG3INspV
— Santiago Evies אביעז 🇮🇱 (@EviesSantiago) June 22, 2025
Trump amenaza a Irán Ultimátum a Teherán
Trump fue enfático: si Irán no accede de inmediato a firmar un tratado de paz que incluya la desmilitarización completa de su programa nuclear, EE.UU. intensificará sus ataques. “Quiero paz, pero si no la tenemos, vendrá una gran tragedia”, advirtió.
El gobierno estadounidense ha redactado un borrador del acuerdo que exige:
-
Cese total del enriquecimiento de uranio.
-
Acceso irrestricto a inspectores internacionales.
-
Eliminación de cualquier tecnología de doble uso nuclear-militar.
Reacción iraní
Desde Teherán, el presidente Masoud Pezeshkian acusó a EE.UU. de agresión y declaró que Irán no se dejará amedrentar. Señaló que las instalaciones afectadas estaban inactivas o dedicadas a fines pacíficos, calificando el ataque de “acto ilegal y provocador”.
El líder supremo, Alí Jameneí, por su parte, convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional iraní, y advirtió que “la respuesta será proporcional”.
Reacciones globales
-
ONU: El secretario general António Guterres expresó su “profunda preocupación” y pidió contención inmediata.
-
China y Rusia condenaron los ataques como una violación al derecho internacional.
-
Israel celebró la acción estadounidense como un paso clave para la seguridad regional.
-
Unión Europea pidió la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 como vía diplomática.