Leyendo ahora
Trump amenaza a España por su aportación a la OTAN: “Se niega a pagar; pagará el doble”

Trump amenaza a España por su aportación a la OTAN: “Se niega a pagar; pagará el doble”

Trump amenaza a España por su aportación a la OTAN

En un nuevo episodio de tensión internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza a España por no cumplir con el objetivo de gasto militar acordado en la reciente Cumbre de la OTAN en La Haya. El mandatario estadounidense ha sido contundente en su mensaje, advirtiendo que España “pagará el doble” si no destina el 5% del PIB en defensa, tal como se ha pactado con otros países de la Alianza. Esta postura ha encendido las alarmas en el ámbito político y económico europeo.

Trump amenaza a España durante la Cumbre de la OTAN

Durante su intervención al cierre de la Cumbre de la OTAN en La Haya, Donald Trump arremetió duramente contra España. El mandatario denunció que el Gobierno de Pedro Sánchez es el único que ha decidido no asumir el compromiso del 5% del PIB en defensa, quedándose en un 2,1%. Según Trump, esta postura “es terrible” y representa una falta de compromiso con la seguridad colectiva de la Alianza.

Además, lanzó una seria advertencia: “Les vamos a hacer pagar el doble”, refiriéndose a las futuras negociaciones comerciales entre ambos países. El mensaje ha sido interpretado como un aviso de represalias económicas inminentes si España no rectifica.

Donald Trump arremetió duramente contra España

España busca una fórmula intermedia: realismo frente a exigencias

El Gobierno español, encabezado por Pedro Sánchez, ha defendido que el 2,1% del PIB es un compromiso “suficiente, realista y compatible” con el modelo social del país. Aunque se firmó el acuerdo conjunto de la OTAN, España ha conseguido una cláusula de flexibilidad que le permite no alcanzar la meta del 5% de manera inmediata.

Este matiz ha permitido a España mantenerse dentro del consenso sin comprometer seriamente sus políticas sociales. Sin embargo, desde Washington, esto se percibe como una estrategia para eludir responsabilidades. La presión va en aumento.

Comercio en la mira: represalias que podrían golpear la economía española

Las declaraciones de Trump no se quedaron en amenazas simbólicas. El presidente aseguró que tomará personalmente el control de las negociaciones comerciales y que España “nos lo va a tener que devolver con el comercio”. Estas palabras han sido vistas como un anuncio directo de la imposición de nuevos aranceles a productos españoles.

La advertencia de Trump de que “vamos a hacer que pague el doble” resonó con fuerza tanto en medios como en círculos diplomáticos. Trump amenaza a España no solo en el plano militar, sino también en el económico. Esto podría abrir una etapa de tensiones bilaterales sin precedentes desde la era Bush-Aznar.

Ver también
Renuncia jefe del Ejército en Ucrania por reciente ataque de Rusia

La OTAN cambia su discurso por presión española

Uno de los efectos colaterales de este conflicto ha sido la modificación del lenguaje en la declaración final de la cumbre. Para acomodar la posición española, se evitó utilizar términos como “nosotros” o “cada aliado”, permitiendo que el documento fuera aprobado de forma unánime.

Este cambio refleja hasta qué punto España ha tenido que negociar su presencia sin aceptar completamente el nuevo mandato de defensa de la OTAN. Mientras tanto, Trump insiste en que la falta de inversión es una traición a la alianza, repitiendo su conocido discurso de que EE.UU. ha “pagado mucho más de lo que nos correspondía”.

El escenario plantea un dilema para la diplomacia española: ceder ante las presiones de Washington o mantenerse firme en sus compromisos internos. Lo que ocurra en los próximos meses será clave para entender si esta amenaza es retórica política o el inicio de una nueva era de tensiones transatlánticas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir