Tiroteo en una escuela de Minneapolis deja 2 niños muertos y 17 heridos


Un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis, ha dejado una huella imborrable en la comunidad educativa y en todo el estado de Minnesota. Con 2 niños muertos y 17 heridos, este ataque ha generado indignación, miedo y un debate urgente sobre la seguridad escolar y el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos.
¿Qué sucedió en la escuela de Minneapolis?
Un tiroteo se reportó esta mañana en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis, Minnesota. El saldo: 17 heridos y 2 niños muertos. El tirador, un joven de 20 años, se quitó la vida tras perpetrar el ataque, según confirmó la policía.
El gobernador Tim Walz fue el primero en informar sobre el hecho. En sus palabras:
“Estoy orando por nuestros niños y maestros cuya primera semana de clases se vio empañada por este horrible acto de violencia”.
El despliegue de seguridad incluyó la participación de la policía local, el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
¿Cómo ocurrió el tiroteo en la escuela Annunciation de Minneapolis?
El ataque inició a las 8:15 de la mañana, justo cuando se celebraba una misa escolar. Los estudiantes estaban reunidos en los bancos de la iglesia cuando el agresor comenzó a disparar desde el exterior del edificio con un arma semiautomática.
Según reportes oficiales, lanzó gas pimienta a través de las ventanas antes de disparar entre 50 y 100 veces. El jefe de la policía, Brian O’Hara, confirmó que el atacante portaba un rifle, una escopeta y una pistola.
Dos niños de 8 y 10 años murieron en el lugar, mientras que otros resultaron gravemente heridos.
Reacciones políticas tras el tiroteo en Minneapolis
El alcalde de la ciudad, Jacob Frey, expresó condolencias a las familias y enfatizó la gravedad de la situación:
“Los niños están muertos… estos niños estaban literalmente rezando”.
El presidente Donald Trump también se pronunció a través de Truth Social, confirmando que estaba al tanto del incidente y pidiendo oraciones por las víctimas.
La crisis de la violencia armada en Estados Unidos
Este suceso abre nuevamente el debate sobre la seguridad en los colegios. Cada inicio de ciclo escolar en Estados Unidos genera preocupación, pero este evento en Minneapolis demuestra que las medidas no están siendo suficientes.
El tiroteo ha reavivado la discusión sobre el acceso a armas de fuego y la necesidad de reformas legislativas. La presión política se intensifica, y tanto legisladores estatales como federales enfrentan la exigencia de tomar decisiones más firmes.