Leyendo ahora
Terremoto en Myanmar: el número de víctimas mortales sube a 3,145

Terremoto en Myanmar: el número de víctimas mortales sube a 3,145

Terremoto en Myanmar

La Chispa informa que la tragedia sigue sacudiendo a Myanmar tras el devastador sismo. Las autoridades han actualizado la cifra de fallecidos a 3,145 personas debido al fuerte terremoto en Myanmar, ocurrido el pasado viernes. Se han reportado 4,589 heridos y 221 desaparecidos, mientras continúan las tareas de rescate en diversas regiones del país.

Los expertos aseguran que el número de víctimas podría aumentar en los próximos días, a medida que se restablezcan las telecomunicaciones y se logre acceder a las zonas más afectadas. La llegada de la estación de los monzones podría agravar la situación humanitaria.

Terremoto en Myanmar: Impacto y destrucción

El sismo, de magnitud 7.7, y sus réplicas han afectado a más de 17 millones de personas en 57 municipios. Además, en Bangkok, el derrumbe de un rascacielos en construcción causó la muerte de 22 personas y dejó 35 heridos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cuatro hospitales en Myanmar quedaron completamente destruidos y al menos 40 presentan daños severos, dificultando el acceso a atención médica.

El terremoto en Myanmar y la crisis humanitaria

El impacto del terremoto en Myanmar ha empeorado la ya delicada situación del país, que desde 2021 enfrenta una crisis política y humanitaria tras el golpe militar. Actualmente, hay más de 3 millones de desplazados y 20 millones de personas afectadas.

Según Naciones Unidas, la atención médica en las zonas afectadas es casi imposible debido a la destrucción de la infraestructura hospitalaria. Se requieren insumos médicos, personal especializado y refugios temporales para los damnificados.

Ayuda internacional ante la crisis

Ayuda internacional ante la crisis

Hasta el momento, 17 países han enviado asistencia a Myanmar, incluyendo hospitales móviles de India, Rusia y Bielorrusia. A pesar de estos esfuerzos, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha solicitado una mayor colaboración internacional para afrontar la magnitud de la crisis.

Tom Fletcher, jefe de Ayuda Humanitaria de la ONU, y la enviada especial Julie Bishop, llegarán a Myanmar este viernes para coordinar el despliegue de la ayuda humanitaria.

Ver también
Elon Musk bajó investigaciones y enfrentará graves consecuencias

Crisis política en Myanmar

Antes de la tragedia, el régimen militar de Myanmar atacó su propio territorio, complicando la crisis humanitaria tras el sismo. Aunque el gobierno anunció un alto el fuego temporal para permitir las labores de rescate, la estabilidad sigue en peligro.

Las fuerzas militares y grupos rebeldes acordaron una tregua de dos semanas, aunque han advertido que podría romperse si hay nuevos ataques.

Un futuro incierto para Myanmar tras terremoto

El terremoto en Myanmar ha dejado una huella devastadora, exacerbando la crisis política y humanitaria del país. La comunidad internacional sigue evaluando la magnitud del desastre y la ayuda necesaria para los millones de afectados.

El compromiso global y la pronta intervención serán claves para la reconstrucción de Myanmar y la protección de sus ciudadanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir