Rusia recibe trabajadores norcoreanos para reconstruir varias partes del país

La Chispa trae noticias internacionales que no tienen que ver con alguna guerra, al menos no de forma directa. Se informó que Rusia recibe trabajadores norcoreanos, una acción que refuerza su alianza con Corea del Norte y tiene implicaciones estratégicas profundas en medio del conflicto en Ucrania.
Según reportes diplomáticos, Pyongyang ha comenzado a enviar hasta 25.000 obreros a la zona económica especial de Alabuga, en Tartaristán. El objetivo es claro: apoyar la producción de drones kamikaze Shahed de origen iraní, esenciales en la ofensiva aérea de Moscú.
Un impulso sin precedentes a la industria militar rusa
El complejo de Alabuga está en plena expansión. Rusia recibe trabajadores norcoreanos no solo como un refuerzo laboral, sino como un pilar clave en su estrategia militar. Moscú busca aumentar la producción de drones de 2.000 a 5.000 unidades al mes, con el fin de saturar las defensas ucranianas.
Además, se están construyendo alojamientos masivos para los obreros norcoreanos, en respuesta a una política interna que desconfía de los migrantes centroasiáticos y prefiere mano de obra considerada más leal y controlable.
Reconstrucción en Kursk: más que una ayuda, un símbolo
No solo se trata de drones. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, confirmó que se enviaron 1.000 zapadores (solados que construyen puentes y caminos en tiempo de guerra) y al menos 5.000 obreros norcoreanos para labores de reconstrucción en Kursk, una región clave devastada por ataques ucranianos.
Esta restauración es vista como prioritaria por el Kremlin, tanto por su valor estratégico como por su peso simbólico. El despliegue de fuerza laboral norcoreana es parte de una narrativa de resistencia y reconstrucción que Moscú quiere consolidar.
Rusia construye un puente a Norcorea: símbolo de una alianza férrea
En otro movimiento que fortalece esta relación bilateral, se informó que Rusia construye un puente a Norcorea, lo cual no solo facilita la logística del intercambio laboral y militar, sino que representa un gesto diplomático de largo plazo.