Leyendo ahora
Rusia prueba el bloqueo de internet: ¿El fin de la libertad digital?

Rusia prueba el bloqueo de internet: ¿El fin de la libertad digital?

Rusia prueba el bloqueo de internet: ¿El fin de la libertad digital?
La Chispa trae una noticia realmente importante en el ámbito mundial: Rusia prueba el bloqueo de internet. Esto quiere decir que cualquier internet extranjero será bloqueado permanentemente, y en su lugar, lanzarán su propia red llamada “RuNet“. Esta nueva conexión a internet será controlada exclusivamente por el Estado, lo que les permitirá censurar, bloquear o incluso restringir el acceso a internet en cualquier zona dentro del territorio. Esta medida se asemeja a lo que hizo Corea del Norte hace varios años.

Rusia prueba el bloqueo de internet: ¿Por qué es tan importante?

La implementación de RuNet puede cambiar radicalmente el acceso a la información en Rusia. Con el control absoluto sobre el internet, el gobierno ruso podría restringir el acceso a plataformas globales como redes sociales o servicios de entretenimiento. Este tipo de medidas podría poner a los ciudadanos en una burbuja de información controlada, donde se muestra solo lo que el Estado apruebe.

Rusia prueba el bloqueo de internet: ¿Por qué es tan importante?

El control total: ¿Qué significa para los rusos?

El ejército Ruso en crisis podría verse también involucrado en esta medida. La infraestructura de internet se monitoreará y administrará por el gobierno. Lo que permitirá intervenir en las comunicaciones, censurar medios de comunicación independientes y reducir la libertad de expresión. Esto podría ser parte de una estrategia para controlar aún más la narrativa interna y evitar cualquier tipo de protesta o información contraria al gobierno.

El impacto global del "RuNet"

Ver también
Trump desea un día de Purga! La polémica que divide a EE. UU.

El impacto global del “RuNet”

Aunque de momento las pruebas solo se han realizado en algunas regiones, como Daguestán, Chechenia e Ingushetia, el impacto global de esta medida podría ser significativo. Durante las pruebas, estas zonas no tuvieron acceso a servicios populares de internet como YouTube, Google, WhatsApp y Telegram por 24 horas. Esta estrategia demuestra cómo Rusia prueba el bloqueo de internet y sus implicaciones para el futuro del acceso digital en el país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir