Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos por primera vez


La Chispa trae noticias sobre Rusia pero para variar no tiene que ver con la guerra, al contrario, tiene que ver con algo bueno que podría salvar miles de vidas. Se informó que Rusia probará su vacuna contra cáncer, las pruebas por fin se realizarán en humanos. Los científicos rusos que desarrollaron la vacuna Sputnik V contra el covid 19 ya preparan los primeros ensayos clínicos en humanos de su nuevo tratamiento contra el cáncer, que ha dado buenos resultados en animales.
¿Qué se sabe de la vacuna contra el cáncer que probará Rusia?
Rusia probará vacuna contra cáncer en ensayos clínicos con humanos a finales de 2025, según anunció la embajada rusa en México. Este tratamiento representa un nuevo enfoque en la inmunoterapia oncológica.
Tecnología y funcionamiento de las vacunas rusas contra el cáncer
El Centro Gamaleya y el Centro Nacional de Investigación Médica Radiológica trabajan en dos tipos de vacunas:
EnteroMix: Cuatro virus no patógenos contra tumores malignos
EnteroMix es una vacuna basada en virus no peligrosos que atacan directamente las células cancerosas y al mismo tiempo activan el sistema inmunológico del paciente para evitar la proliferación del cáncer. Es una estrategia dual que busca frenar la enfermedad y reforzar las defensas del organismo.
Vacuna con ARNm: Ciencia avanzada al servicio de la salud
La segunda vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm), similar a la que se usó para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19. Su función es “educar” al sistema inmunológico para que identifique y destruya células tumorales de manera efectiva. Este tipo de inmunoterapia personalizada marca un antes y un después en el tratamiento de enfermedades oncológicas.
Avances globales: otras potencias también luchan contra el cáncer
Mientras Rusia avanza en sus ensayos, otros países también desarrollan soluciones innovadoras. Por ejemplo, Corea cree poder revertir el cáncer gracias a terapias genéticas emergentes, y California crea una IA para detectar el cáncer en sus primeras etapas con precisión sorprendente. Estos avances reflejan una tendencia mundial por atacar al cáncer desde todos los frentes tecnológicos posibles.
¿Qué significa esto para el futuro de la medicina?
Los ensayos clínicos que comenzarán en 2025 podrían abrir una nueva era en la lucha contra el cáncer. Si las pruebas resultan exitosas, este enfoque ruso se integraría a tratamientos globales, combinando biotecnología y medicina personalizada. La frase Rusia probará vacuna contra cáncer podría pasar de ser una noticia, a convertirse en un hito en la historia de la salud mundial.