Rusia levanta moratoria a misiles en la guerra contra Ucrania y Estados Unidos


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te explica por qué Rusia levanta moratoria a misiles y qué significa esto para la seguridad global. Una moratoria es una pausa voluntaria o acuerdo temporal para no realizar ciertas acciones. En este caso, Rusia se había comprometido en 2019 a no desplegar misiles de corto y medio alcance, especialmente aquellos con capacidad nuclear, tras la disolución del tratado INF (Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio).
Pero ahora, el panorama cambia. El Ministerio de Exteriores ruso ha anunciado el fin de esta moratoria, declarando que ya no se siente obligado por las limitaciones autoimpuestas.
¿Por qué Rusia levanta moratoria a misiles ahora?
Rusia argumenta que las acciones de Estados Unidos y la OTAN han creado un ambiente estratégico inestable. Según el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, estas acciones desestabilizadoras obligan a Moscú a responder con medidas similares.
Rusia sostiene que, desde la retirada de EE.UU. del tratado INF en 2019, ha mostrado moderación y ha hecho esfuerzos para evitar una nueva carrera armamentista. Sin embargo, afirma que sus propuestas no han sido correspondidas ni por la OTAN ni por potencias regionales.
El riesgo de una nueva carrera armamentista
El comunicado oficial subraya que “en una guerra nuclear no hay vencedores”, dejando clara su preocupación. Pero al mismo tiempo, la decisión de levantar la moratoria puede interpretarse como un movimiento táctico para presionar y reposicionarse geopolíticamente.
Cabe destacar que este giro en la política armamentista de Moscú reaviva el temor global sobre la proliferación nuclear. La militarización de regiones como el sudeste asiático podría incrementarse si más países perciben una amenaza creciente.
¿Qué es el tratado INF y por qué importa?
El tratado INF, firmado en 1987 entre EE.UU. y la URSS, prohibía misiles de corto y medio alcance lanzados desde tierra. Su caída significó la desaparición de un pilar fundamental del equilibrio nuclear post-Guerra Fría.
Desde su anulación, tanto EE.UU. como Rusia tienen libertad para desarrollar y emplazar estos sistemas de armas, lo que podría llevar a un nuevo ciclo de tensiones. El hecho de que Rusia levanta moratoria a misiles implica que podríamos estar entrando en un escenario de estrategias nucleares más agresivas.
Un mundo más inseguro tras el anuncio
Para quienes desean saber lo que pasa en el mundo, esta noticia marca un antes y un después. La combinación de estrategias disuasorias con movimientos concretos en el plano armamentista nos deja con una pregunta crucial: ¿Qué sigue?