Leyendo ahora
Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela, una alianza inesperada

Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela, una alianza inesperada

Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela, una alianza inesperada

La Chispa trae noticia del otro lado del mundo pues Rusia construye una fábrica de municiones en Venezuela. Esta sorprendente movida geopolítica fue anunciada por Rostec, la corporación estatal de tecnología de Rusia, confirmando que la planta está diseñada para producir hasta 70 millones de cartuchos por año.

La decisión de abrir esta planta de producción no solo fortalece el poder militar venezolano, sino que también marca un nuevo capítulo en la cooperación entre Moscú y Caracas. Según el comunicado oficial, esta fábrica permitirá a Venezuela abastecer su sistema de defensa con munición de producción nacional, lo que representa un salto estratégico dentro del continente americano.

¿Por qué Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela?

La frase Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela no es solo una declaración técnica: representa un giro contundente en la geopolítica latinoamericana. La planta, operada por Rosoboronexport, cuenta ya con cuatro líneas de ensamblaje activas, dos de las cuales se dedican a munición con núcleo de acero. Las otras dos líneas producen balas trazadoras y de fogueo.

¿Por qué Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela?

Esta maniobra ocurre mientras ambos países enfrentan sanciones internacionales, lo que ha generado una oleada de interpretaciones sobre las intenciones de Moscú en la región. Este movimiento podría influir en el equilibrio militar y político del continente.

Producción de cartuchos Kaláshnikov: ¿Qué implica para Venezuela?

Rusia construye fábrica de municiones en Venezuela con el objetivo de cubrir completamente la demanda interna de sus fuerzas armadas. Los cartuchos de 7.62 milímetros para fusiles Kaláshnikov ya se están ensamblando, y el complejo incluye almacenes y campos de tiro.

Ver también
Estados Unidos Declara Guerra Total contra los Cárteles

Producción de cartuchos Kaláshnikov: ¿Qué implica para Venezuela?

Además, se planea la activación de nuevas instalaciones que permitirán completar el ciclo de producción de fusiles y municiones en territorio venezolano. Este avance técnico proporcionará mayor autonomía militar a Caracas.

Sanciones, tensiones y desafíos regionales

Tanto Rusia como Venezuela enfrentan sanciones internacionales, lo cual ha condicionado el ritmo del proyecto. No obstante, Alexander Mijéyev, director ejecutivo de Rosoboronexport, expresó que seguirán avanzando pese a la presión política y económica. Esta planta podría tener implicaciones a nivel regional, desde nuevas alianzas hasta tensiones con países vecinos o potencias como Estados Unidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir