Rusia ataca una estación de tren de Ucrania dejando múltiples heridos

La Chispa trae noticias del mundo para mantenerte informado sobre los hechos más recientes y relevantes. En una nueva escalada del conflicto, Rusia ataca una estación de tren en la localidad ucraniana de Shostka, ubicada en la región de Sumi, al noroeste del país. Según informaron la Administración Regional Militar y el presidente Volodímir Zelensky, el ataque dejó al menos 30 personas heridas, entre ellas varios niños.
El hecho ocurrió cuando un dron ruso impactó deliberadamente un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Shostka y Kiev. La situación se agrava por la repetición de ataques en la misma zona, impidiendo el trabajo de los rescatistas.
Detalles del ataque: una estación civil bajo fuego
La Administración Regional Militar de Sumi afirmó que Rusia dirigió sus drones hacia infraestructura civil, lo que representa una grave violación al derecho internacional. El primer ataque dejó heridos y caos; sin embargo, un segundo ataque ocurrió minutos después, elevando la alarma en todo el país.
Rusia ataca una estación de tren con civiles en su interior, demostrando la crudeza de una estrategia militar centrada en el terror.
Rusia ha atacado el tren de pasajeros (!!!) que hacía la ruta de Shostka a Kiev.
Es difícil explicar lo importante que han sido los trenes para la población civil durante la guerra.
Un ataque así no sólo es una salvajada, es también una conmoción para todos los ucranianos. pic.twitter.com/zcRkckZOp3
— Principia Marsupia (@pmarsupia) October 4, 2025
Zelensky exige una respuesta internacional más firme
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), Volodímir Zelensky condenó el hecho calificándolo de “salvaje”. Afirmó que los rusos sabían que atacaban civiles, haciendo un llamado urgente a Europa y Estados Unidos para que pasen de las palabras a las acciones concretas.
Entre los heridos se encuentran tres menores de edad de 8, 11 y 14 años. Uno de ellos se encuentra en estado grave, recibiendo atención en cuidados intensivos. Ocho personas en total fueron trasladadas a centros médicos.
El impacto global del ataque: ¿hasta cuándo la impunidad?
Este nuevo ataque demuestra cómo Rusia sigue desafiando las advertencias y sanciones internacionales. Al utilizar drones para impactar trenes con civiles, no solo viola las leyes humanitarias, sino que envía un mensaje desafiante al resto del mundo. El ataque refuerza la necesidad urgente de una respuesta global coordinada ante el terrorismo de Estado.
Este tipo de acciones buscan infundir miedo en la población civil, dificultando aún más cualquier intento de diálogo o cese al fuego. Además, el bombardeo a infraestructura ferroviaria afecta directamente la movilidad de miles de personas en plena guerra, lo que podría derivar en una crisis humanitaria aún mayor.