Rusia ataca edificios residenciales en Sumy, Ucrania


La Chispa trae noticias del mundo pues se acaba de reportar que Rusia ataca edificios residenciales, una vez más, en su ofensiva contra Ucrania. Durante la noche del viernes, la región de Sumy fue blanco de ataques que devastaron infraestructura civil, afectando directamente a los municipios de Novoslobodsky y Vorozhbyansky. Según el Servicio Estatal de Emergencias, los bombardeos provocaron incendios en zonas residenciales y locales comerciales, los cuales fueron completamente controlados. Afortunadamente.
La situación ha generado preocupación internacional y aumenta la presión sobre organismos como la OTAN, que consideran estos hechos como una clara violación al derecho internacional y una amenaza constante para la seguridad en Europa del Este.
Rusia ataca edificios residenciales en Sumy y Zaporizhia
Los ataques no se limitaron a Sumy. En Zaporizhia, las fuerzas rusas desplegaron un total de 448 agresiones el viernes en 17 localidades distintas, incluyendo ofensivas con drones FPV, lanzacohetes múltiples (MLRS) y bombardeos aéreos. Según el jefe regional Ivan Fedorov, Rusia ataca edificios residenciales con una intensidad que no se había visto desde semanas anteriores.
Destrucción en aumento: viviendas y servicios afectados
Los daños incluyen 37 estructuras destruidas entre viviendas e infraestructura crítica. Gracias al trabajo previo de fortificación realizado por obreros locales, las pérdidas humanas fueron evitadas, aunque sí se reportaron algunos heridos, pero ninguno de gravedad. Estas defensas improvisadas jugaron un rol crucial para mantener bajo control el impacto del bombardeo masivo.
Reacciones internacionales ante el ataque ruso
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitó Kiev para reafirmar el respaldo a Ucrania. Durante su conferencia con el presidente Zelensky, advirtió que la comunidad internacional debe establecer garantías de seguridad sólidas para evitar nuevos episodios de violencia civil como este.
En ese contexto, se mencionó que Estados Unidos participará activamente en la creación de acuerdos multilaterales de seguridad, en especial si se alcanza una tregua. Donald Trump recibió recientemente en la Casa Blanca a Zelensky y otros líderes europeos, reafirmando la influencia de Washington en las decisiones geoestratégicas en la región.

Evaluación de daños y coordinación en terreno
Los servicios de emergencia en Sumy continúan evaluando los municipios más afectados para prevenir nuevos daños. Además, se mantiene una coordinación estrecha con las fuerzas de defensa para mitigar riesgos y proteger a la población civil.
La continuidad de estos ataques reafirma un patrón agresivo en el que la infraestructura no militar se ha convertido en blanco recurrente. La frase “ataques a zonas residenciales como táctica de guerra” ya no es solo retórica, sino una práctica sistemática que despierta alarma global.