Leyendo ahora
Putin quiere un nuevo orden mundial: ¿Qué está tramando Rusia?

Putin quiere un nuevo orden mundial: ¿Qué está tramando Rusia?

Putin quiere un nuevo orden mundial: ¿Qué está tramando Rusia?

La Chispa sabe lo que pasa a nuestro alrededor y ahora hablaremos de otro de las descabelladas ideas de Rusia. El presidente Vladimir Putin quiere establecer un nuevo orden mundial. En un reciente foro en Volgogrado (antigua Stalingrado), el líder ruso abogó por una arquitectura de seguridad que proteja a los países sin perjudicar los intereses nacionales de otros Estados. Putin destacó la importancia de crear un orden mundial más justo y multipolar, basado en el respeto de los intereses de cada nación. Acompañado por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Putin enfatizó que el continente euroasiático debe convertirse en un ejemplo de desarrollo sostenible tanto económico como social. Además, criticó los intentos de algunos países de imponer su voluntad a otros basándose en su “exclusividad”.

Putin quiere un nuevo orden mundial: ¿Qué implica?

La propuesta de Putin busca redefinir la jerarquía global, promoviendo un sistema multipolar donde Rusia desempeñe un papel central. Este enfoque contrasta con el orden unipolar dominado por Estados Unidos y sus aliados. Al promover un “nuevo orden mundial”, Putin pretende fortalecer la influencia de Rusia en regiones clave y desafiar la hegemonía occidental.

Putin quiere un nuevo orden mundial: ¿Qué implica?

Rusia prepara algo en Bielorrusia: Misiles Oreshnik

Como parte de su estrategia, Rusia planea desplegar misiles balísticos hipersónicos Oreshnik en Bielorrusia en la segunda mitad de 2025. Este movimiento, acordado con Lukashenko, busca reforzar la defensa conjunta y enviar un mensaje claro a Occidente sobre la determinación de Moscú. Los misiles Oreshnik, conocidos por su capacidad de evadir escudos antimisiles, representan una amenaza significativa para la infraestructura de la OTAN en Europa.

Putin y Lukashenko: Alianza estratégica

La relación entre Putin y Lukashenko ha evolucionado hacia una alianza estratégica, consolidada mediante tratados de seguridad mutua. Estos acuerdos contemplan el uso conjunto de armas nucleares en caso de agresión externa, fortaleciendo la posición de Rusia en la región. Esta colaboración estrecha refuerza la postura de Moscú frente a las presiones occidentales y demuestra su compromiso con la defensa de sus aliados.

Ver también
Un humano se contagia de gripe aviar

Putin y Lukashenko: Alianza estratégica

Repercusiones globales: ¿Qué significa para el mundo?

La visión de Putin para un nuevo orden mundial tiene implicaciones profundas para la geopolítica global. El fortalecimiento de la alianza con Bielorrusia y el despliegue de misiles avanzados en Europa del Este podrían alterar el equilibrio de poder en la región. Además, este enfoque desafía las estructuras de seguridad establecidas por la OTAN y la Unión Europea, generando incertidumbre sobre el futuro del orden internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir