Puerto Rico sin luz: ¿Qué está pasando en la isla?


La Chispa te informa sobre la situación actual en Puerto Rico: más del 77% de los clientes del servicio eléctrico, es decir, más de 1.1 millones de personas, se encuentran sin luz debido a un apagón masivo ocurrido el miércoles por la tarde. Se estima que las afectaciones permanecerán al menos está el Viernes 18 de Abril, día en el que se espera empezar a reestablecer la energía.
¿Qué causó el apagón en Puerto Rico?
La empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión eléctrica en la isla, informó que el apagón se originó por una falla en una línea de transmisión entre las plantas EcoEléctrica y Costa Sur. Aunque no se reportaron daños permanentes en las generadoras, el restablecimiento completo del sistema podría tomar entre 48 y 72 horas .
Impacto del apagón en la vida diaria
La interrupción del servicio eléctrico ha provocado caos en las calles debido a la falta de semáforos, el cierre de centros comerciales y la suspensión de eventos deportivos. Además, más de 400,000 personas se quedaron sin agua potable, y el aeropuerto internacional experimentó interrupciones en sus operaciones .
Respuesta gubernamental y críticas
La gobernadora Jenniffer González interrumpió sus vacaciones para regresar a la isla y calificó el apagón como una “vergüenza nacional”. Exigió respuestas y soluciones tanto a LUMA Energy como a Genera PR, las empresas encargadas de la transmisión y generación eléctrica, respectivamente .
¿Cómo afecta este apagón a la economía?
Se estima que el impacto económico diario del apagón podría ascender a 230 millones de dólares. Comerciantes han expresado su preocupación por las pérdidas económicas y la pérdida de confianza en el entorno de negocios puertorriqueño
¿Qué se está haciendo para restaurar el servicio?
LUMA Energy ha informado que se ha restaurado el servicio eléctrico al 51% de los clientes afectados y el servicio de agua al 83%. Las autoridades locales han prometido restaurar el 90% del servicio en un plazo de 48 a 72 horas .