Presunto asesino de Charlie Kirk tenía una relación con persona transgénero, confirma el gobernador de Utah


“Sí, puedo confirmarlo. El compañero de piso de Tyler Robinson era su pareja romántica, un hombre en proceso de transición para convertirse en mujer”, declaró Cox en una entrevista con CNN.
La declaración oficial se suma a la creciente atención mediática y política en torno al caso, que ha tomado una nueva dimensión tras conocerse detalles sobre la vida personal del atacante.
Un crimen transmitido en vivo
El pasado jueves, Charlie Kirk fue asesinado a tiros durante un mitin en una universidad de Utah. El ataque fue transmitido en vivo, lo que intensificó su impacto en redes sociales y medios nacionales.
Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido poco después como principal sospechoso. Desde su arresto, se ha negado a colaborar con las autoridades, según informó el propio gobernador.
Kirk, figura clave del conservadurismo
Charlie Kirk era conocido por sus posturas abiertamente críticas contra el movimiento LGBT+, con un énfasis particular en su oposición a los derechos de las personas trans. Fundador del grupo Turning Point USA, había ganado influencia como una de las voces jóvenes más prominentes del conservadurismo estadounidense.
Su muerte ha sido descrita por aliados políticos como un ataque ideológico. El expresidente Donald Trump responsabilizó a la “izquierda radical” de generar un clima de hostilidad contra líderes conservadores.
La pareja del sospechoso coopera con las autoridades
A pesar de la controversia, las autoridades han sido cuidadosas al evaluar el posible vínculo entre la identidad de género de la pareja de Robinson y el crimen.
“Es fácil sacar conclusiones precipitadas, pero quiero ser cauteloso”, dijo Cox. “La pareja ha sido increíblemente cooperativa con los investigadores, a diferencia del sospechoso, que se niega a dar detalles”.
Por el momento, no hay evidencia que sugiera que la pareja haya tenido participación en el ataque o influencia sobre Robinson.
Reacciones desde la derecha
La noticia provocó una rápida reacción desde sectores conservadores. La activista de extrema derecha Laura Loomer pidió que el movimiento transgénero sea catalogado como grupo terrorista, en una declaración que generó fuertes críticas en redes sociales.
Estos comentarios se suman al discurso que ha retomado fuerza en la era Trump, donde temas relacionados con identidad de género se han convertido en puntos clave de la agenda política.
Un país cada vez más polarizado
El caso ha encendido un nuevo capítulo en la ya encendida disputa política en Estados Unidos sobre derechos civiles, libertad de expresión y violencia ideológica. Mientras la investigación continúa, el asesinato de Kirk podría convertirse en un símbolo de las tensiones culturales que atraviesan al país en pleno año electoral.