Polonia derriba drones rusos en su territorio y acusa a Moscú de “acto de agresión”


En un giro que eleva la tensión militar en el continente, Polonia derriba drones rusos que cruzaron su espacio aéreo, calificando el hecho como un “acto de agresión” que desafía directamente a la seguridad de Europa y de la OTAN.
El ataque no solo representa la primera vez que Varsovia toma medidas militares contra incursiones aéreas de Moscú, sino que también marca un precedente en la relación de seguridad entre Polonia, Rusia y la OTAN. Expertos consideran que estas acciones reflejan un intento deliberado de Moscú por tensar la frontera oriental de Europa.
Polonia derriba drones rusos en su territorio: el mensaje de Tusk
Durante su comparecencia ante el parlamento, el primer ministro Donald Tusk aseguró que se produjeron al menos 19 incursiones aéreas. Subrayó que una “gran proporción” de los drones provenían de Belarús, aliado de Moscú, lo que amplía el alcance del conflicto.
El líder polaco afirmó que la situación constituye una “violación sin precedentes” y que Varsovia invocó el Artículo 4 de la OTAN, obligando a la alianza a discutir medidas conjuntas.
Impacto en territorio polaco
Medios locales confirmaron que restos de drones cayeron sobre viviendas y espacios públicos, generando alarma en la población. A pesar de los daños materiales, no se registraron víctimas fatales.
El gobierno polaco desplegó equipos de seguridad y Defensa Territorial para rastrear fragmentos de los aparatos. La situación llevó incluso al cierre temporal del espacio aéreo sobre Varsovia.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió que al menos ocho drones fueron lanzados deliberadamente hacia Polonia, calificando la situación como un “precedente extremadamente peligroso para Europa”.
Mientras tanto, líderes europeos como Kaja Kallas y Ulf Kristersson denunciaron la escalada como un acto inaceptable que evidencia la intención de Moscú de ampliar su ofensiva.
¿Provocación calculada de Rusia?
Analistas señalan que el sobrevuelo de drones puede responder a una estrategia de Moscú para medir la capacidad de respuesta de Occidente. “Putin está poniendo a prueba nuestra determinación”, afirmó el canciller ucraniano Andrii Sybiha.
Incluso voces en Washington, como el senador Dick Durbin, advirtieron que estas incursiones no deben ser minimizadas, pues reflejan un desafío directo a la seguridad de Europa del Este.
Polonia derriba drones rusos en su espacio aéreo: consecuencias para Europa y la OTAN
La repetida violación del espacio aéreo polaco no solo es un riesgo inmediato, sino también una amenaza a largo plazo. En palabras del primer ministro sueco, “la guerra de agresión rusa contra Ucrania supone una amenaza para la seguridad de toda Europa”.
Los expertos coinciden en que la OTAN deberá reforzar su compromiso en la región, incrementando el despliegue de tropas y defensa aérea. Este episodio podría incluso acelerar nuevos acuerdos de cooperación militar dentro de la Unión Europea.
El incidente llega en un momento crítico, con intentos fallidos de negociación entre Moscú y Kiev. Mientras tanto, Donald Trump insiste en que Europa debe asumir más responsabilidad en su propia defensa.