Papa León XIV insta a la paz en Ucrania y llama a la comunidad internacional a “silenciar las armas”


Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y esperanza, el papa León XIV envió un mensaje al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, expresando su solidaridad y renovando su llamado a la paz y al diálogo en medio del conflicto armado que desde hace más de tres años enfrenta al país con Rusia.
“Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional”, comienza la misiva del pontífice estadounidense, difundida este domingo por medios oficiales del Vaticano y por el propio Zelenski a través de sus redes sociales.
El mensaje, que refleja la constante preocupación del líder de la Iglesia católica por el sufrimiento humano en las zonas de guerra, subraya la urgencia de detener la escalada bélica y buscar una salida negociada: “Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos”, escribió León XIV.
Papa León XIV insta a la paz en Ucrania y llama a la comunidad internacional a “silenciar las armas”
El papa recordó a las víctimas del conflicto, dedicando palabras especialmente a “quienes han perdido a un ser querido, los heridos y aquellos que se han visto privados de sus hogares”, y pidió consuelo para los afectados y descanso eterno para los fallecidos. “Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los fallecidos”, agregó.
Un llamado constante por la paz
León XIV ha mantenido en los últimos meses una postura activa en torno a la guerra en Ucrania, reiterando en diversas ocasiones su disposición para facilitar una mediación. Apenas en julio, el pontífice manifestó su “esperanza” en que se abra un camino de diálogo que ponga fin a la invasión rusa, aunque reconoció las dificultades que entraña alcanzar un alto al fuego en las actuales condiciones.
Desde el inicio del conflicto, el Vaticano ha desplegado gestiones diplomáticas discretas, apostando por soluciones humanitarias, como el intercambio de prisioneros y la protección de corredores seguros para civiles, aunque hasta ahora sin resultados significativos.
Independencia en medio de la guerra
El mensaje papal llega en una fecha clave para Ucrania, que celebra su Día de la Independencia en un contexto de tensiones renovadas y ataques continuos en diversas regiones del país. Para el gobierno de Zelenski, las palabras del líder religioso representan un respaldo moral que, aunque simbólico, se suma a los esfuerzos internacionales por mantener el tema en la agenda global.
Con este nuevo pronunciamiento, León XIV no solo reitera su compromiso con la paz, sino que apela directamente a la conciencia de líderes y ciudadanos: “Hacer todo lo posible para que la guerra termine” se convierte, una vez más, en el llamado del Vaticano ante una de las crisis humanitarias más graves de la última década.