Leyendo ahora
Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza gracias a la presión ejercida por Trump

Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza gracias a la presión ejercida por Trump

Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza gracias a la presión ejercida por Trump

La Chispa trae noticias del mundo pues se dio a conocer que el primer ministro Benjamín Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza. Este hecho marca un giro drástico en la política israelí respecto al conflicto con Hamás, revelando cómo la presión internacional, particularmente de Donald Trump, ha inclinado la balanza.

Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza: ¿decisión propia o imposición?

Durante el fin de semana, Netanyahu anunció públicamente su respaldo al plan para liberar a todos los rehenes aún en manos de Hamás. Aunque el líder israelí intentó atribuirse la autoría del plan, Trump reveló que fue él quien lo convenció con una clara presión diplomática. “Conmigo, tiene que parecerle bien”, dijo Trump sobre Netanyahu, una frase que dejó clara su posición dominante. Este cambio ocurre en un momento donde Tanques de Israel entran en Gaza por la fuerza, una acción que parece haber sido interrumpida por el nuevo acuerdo.

El acuerdo y el papel de Trump en Gaza

La primera fase del acuerdo contempla el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y un alto el fuego inmediato. Trump, al adelantar el anuncio en redes sociales, puso en evidencia que Netanyahu acepta el acuerdo con Gaza como una necesidad política más que como una elección estratégica.

El acuerdo y el papel de Trump en Gaza
La crisis humanitaria y el creciente aislamiento internacional empujaron a Israel a cambiar su estrategia. Las encuestas reflejan que la mayoría de los ciudadanos israelíes ahora prefieren recuperar a los rehenes antes que continuar una guerra sin fin.

Netanyahu frente a su coalición y su legado

A pesar de las tensiones internas con sus aliados de ultraderecha, Netanyahu logró convencer a su base de que el acuerdo no es una rendición, sino un paso hacia una victoria calculada. Sin embargo, también se vio obligado a aceptar una cláusula en el pacto que menciona un “camino creíble” hacia la creación de un Estado palestino. Esto representa un revés ideológico para un político que ha construido su carrera sobre la oposición a esa posibilidad. Según analistas, Trump no solo ha influido: ha dirigido.

Ver también
¡Impacto Mundial! Aviones de combate chinos en Egipto sorprenden al mundo

Netanyahu frente a su coalición y su legado
Palestinos huyendo de Gaza

¿Netanyahu en caída libre o en reinvención?

Trump mostró su poder al humillar públicamente a Netanyahu durante una llamada con el primer ministro de Catar. Esta acción simboliza cómo la relación bilateral entre EE. UU. e Israel ha cambiado de forma profunda. El alto al fuego anunciado también demuestra que las decisiones estratégicas ya no se toman exclusivamente en Jerusalén.

Una imagen fracturada, pero aún funcional

Aunque su imagen ha sido dañada, Netanyahu ha demostrado antes su habilidad para sobrevivir políticamente. Como señala Mazal Mualem, “Bibi sabe cuándo mostrar moderación”. Por ahora, ha logrado presentar este acuerdo como un éxito, lo que podría darle el respiro político que necesita.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir