México refuerza su presencia en Asia durante China-CELAC con De la Fuente


La participación del canciller mexicano en el Foro China-CELAC subraya la apuesta del país por una política exterior más activa en la cooperación Sur-Sur.
México busca consolidar su papel como interlocutor clave entre América Latina y Asia, con la participación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará este 13 de mayo en Beijing. El encuentro conmemora el décimo aniversario de la creación de esta plataforma birregional.
El Foro, que reúne a más de 30 países de América Latina y el Caribe junto con la República Popular China, se ha convertido en una vía estratégica para el diálogo político y la cooperación Sur-Sur, especialmente en áreas como infraestructura, salud, agricultura, ciencia y tecnología.
En esta edición, se prevé la adopción del nuevo Plan de Acción 2025-2027, que busca profundizar la colaboración en sectores prioritarios para el desarrollo regional. Entre los asistentes destacan los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile), así como cerca de 20 cancilleres de la región.
México refuerza su presencia en Asia durante China-CELAC con De la Fuente
Además de su participación en las sesiones plenarias, el canciller De la Fuente sostendrá una reunión bilateral con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, en la que se espera se aborden temas de interés mutuo como el fortalecimiento de los lazos económicos, la inversión en infraestructura y la cooperación científica.
Con esta visita, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con una política exterior activa, plural y orientada a la diversificación de relaciones internacionales, en un contexto global donde los equilibrios geopolíticos están en plena transformación.