Maduro le envió una carta a Trump en medio de las tensiones internacionales

La Chispa te informa de lo que pasa en el mundo, y hoy te contamos que Maduro le envió una carta a Trump en medio de un tenso contexto internacional. Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, rechazó rotundamente las acusaciones de narcotráfico hechas por Estados Unidos y aprovechó para extender una invitación al diálogo, buscando evitar un conflicto armado en la región.
La misiva, según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, fue entregada a través de un “intermediario suramericano” el pasado 6 de septiembre. Esto ocurrió justo después del primer ataque estadounidense contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, que dejó 11 muertos.
Maduro le envió una carta a Trump: ¿intento de negociación o estrategia política?
En la carta, Maduro niega cualquier vínculo con mafias del narcotráfico. Afirma que Venezuela es un país libre de producción de drogas y que apenas un pequeño porcentaje de droga colombiana transita por su territorio. Además, resalta la destrucción de 402 aeronaves ligadas al narcotráfico por parte de sus fuerzas armadas.
Según Maduro, esta acción forma parte de un “historial impecable” en la lucha antidrogas, respaldado por organismos internacionales. La carta también menciona su disposición a conversar directamente con Richard Grenell, enviado especial de Trump, y desmentir lo que considera “fake news” que empañan la relación entre ambos países.
¿Qué respondió Trump ante la carta?
Consultado en Arizona, Trump evitó confirmar si recibió el mensaje. Su respuesta fue ambigua: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. La falta de una reacción clara refleja la desconfianza estadounidense hacia el régimen, especialmente desde que el Departamento del Tesoro catalogó al Cártel de los Soles como una organización terrorista global.
Cabe mencionar que EEUU interceptó desde agosto cuatro embarcaciones relacionadas con el narcotráfico, al menos tres de ellas provenientes supuestamente de Venezuela.
¿Por qué Maduro recurre al diálogo?
En un contexto de creciente presión militar y financiera por parte de Estados Unidos, Maduro intenta proyectar una imagen de apertura diplomática. Al enviar una carta a Trump, busca mostrar que no está aislado internacionalmente. Sin embargo, para Washington, esto no basta: consideran que el chavismo actúa como un narcoestado, y la única vía es seguir presionando.