Líderes árabes piden alto al fuego en Gaza y reclaman apoyo global


La Chispa les informa que Durante la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad, líderes árabes piden alto al fuego en Gaza y reclaman que la comunidad internacional aumente la presión sobre Israel para detener la ofensiva contra el pueblo palestino. En un comunicado conjunto, también solicitaron apoyo financiero urgente para la reconstrucción del territorio devastado.
La Declaración de Bagdad: presión a Israel y apoyo financiero urgente
En la declaración final, los líderes árabes hicieron un llamado a los países influyentes para que cumplan con su responsabilidad legal y moral frente al conflicto en Gaza. La frase clave líderes árabes piden alto al fuego en Gaza marcó el tono central del encuentro.
También exigieron que se garantice el libre acceso de la ayuda humanitaria y que se tomen medidas concretas para detener el derramamiento de sangre.
Fondo de reconstrucción para Gaza: 53 mil millones en juego
Además del cese al fuego, los mandatarios propusieron un ambicioso plan económico: crear un fondo internacional por 53.000 millones de dólares para financiar la reconstrucción de la Franja en un plazo de cinco años.
Instaron a instituciones financieras regionales y globales a proporcionar un apoyo financiero rápido, pues consideran que la devastación en Gaza requiere una respuesta inmediata y coordinada.
Condena total a Israel y demanda de paz duradera
Los países árabes reafirmaron su respaldo absoluto a los derechos del pueblo palestino. En este marco, condenaron “las prácticas ilegítimas de Israel”, al que calificaron como “potencia ocupante”.
Solicitaron además el despliegue de fuerzas internacionales de paz bajo el auspicio de la ONU hasta que se logre implementar la solución de dos Estados.
Gaza en estado crítico tras ofensiva terrestre israelí
Mientras se desarrollaba la cumbre en Bagdad, Israel lanzó una nueva gran ofensiva terrestre en Gaza, cumpliendo las advertencias previas del primer ministro Benjamín Netanyahu.
La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también presente en la cumbre, pidió un cese inmediato de la violencia.
Reacciones internacionales: preocupación desde Europa
El gobierno alemán expresó su “profunda preocupación” por la intensificación del conflicto, citando la situación humanitaria como “catastrófica”. Además, advirtió que la ofensiva podría poner en riesgo a los rehenes aún en manos de Hamás, incluidos ciudadanos alemanes.
Esta preocupación global refuerza la demanda central: líderes árabes piden alto al fuego en Gaza para evitar una escalada aún más grave del conflicto.