Leyendo ahora
La OMS anuncia recortes por la salida de EEUU de la organización

La OMS anuncia recortes por la salida de EEUU de la organización

La OMS anuncia recortes por la salida de EEUU de la organización

La Chispa sabe lo que pasa en el mundo y ahora hablaremos de que la OMS anuncia recortes por la salida de EE.UU. de la organización. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este 14 de abril una serie de medidas para reducir el gasto y priorizar programas del organismo como consecuencia del anuncio de Estados Unidos de retirarse del mismo y por tanto retirar también su financiación.

Este anuncio marca un punto de inflexión en la gestión de la salud global y plantea múltiples interrogantes sobre el futuro de programas clave para combatir pandemias, enfermedades infecciosas y atención sanitaria básica en países en desarrollo.

 ¿Por qué la OMS anuncia recortes?

La decisión de EE.UU. de abandonar la OMS representa un duro golpe financiero. Este país era uno de los principales contribuyentes del organismo, por lo que su retiro ha obligado a revisar de forma urgente el presupuesto anual. En consecuencia, la OMS anuncia recortes en diversas áreas. Enfocando los fondos restantes en proyectos prioritarios como respuesta a emergencias sanitarias y vacunación en regiones vulnerables.

 ¿Por qué la OMS anuncia recortes?

Además de los recortes presupuestarios, la organización está trabajando en una nueva estrategia de sostenibilidad que incluye alianzas con el sector privado y otras agencias multilaterales para compensar la pérdida de recursos.

 OMS anuncia acuerdo histórico en medio de la crisis

En medio de esta tormenta financiera. La OMS anuncia acuerdo histórico con un grupo de países europeos y asiáticos para mantener el financiamiento de programas clave durante los próximos dos años. Este pacto busca mitigar el impacto de los recortes, y es visto como un gesto de solidaridad internacional ante la incertidumbre global.

Ver también

 OMS anuncia acuerdo histórico en medio de la crisis

Programas afectados y reacciones internacionales

La reorganización presupuestaria afectará directamente campañas de vacunación, control de enfermedades infecciosas como el VIH y la malaria, y programas de salud materna en países con bajos ingresos. Las reacciones no se hicieron esperar: mientras algunos gobiernos expresaron su preocupación, otros han prometido aumentar sus contribuciones para evitar que estos programas desaparezcan.

Este contexto desafiante no solo pone a prueba la resiliencia de la OMS. Sino que abre el debate sobre su independencia financiera y la necesidad de una reforma estructural profunda.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir