Leyendo ahora
La Enfermedad de Ciervos Zombie Se Expande Rápidamente

La Enfermedad de Ciervos Zombie Se Expande Rápidamente

La Enfermedad de Ciervos Zombie Se Expande Rápidamente

Nosotros en La Chispa hace meses hablamos de la enfermedad de los ciervos zombies. Ahora traemos una actualización del tema, pues se ha reportado que la enfermedad de ciervos zombie se expande por todo Estados Unidos. Antes era solo un par de estados infectados, pero ahora el último reporte indica que son 33 estados los afectados, lo que representa más de la mitad del país. Recordemos que EE.UU. tiene 50 estados, lo que implica una propagación alarmante de la enfermedad. Hasta ahora, solo dos cazadores han fallecido a causa de esta enfermedad, que posiblemente contrajeron al comer carne de ciervo infectada. No se han reportado contagios a humanos, excepto estos dos casos.

¿Qué es la enfermedad de ciervos zombie?

La emaciación crónica, o caquexia, es una afección neurológica contagiosa que mata prácticamente a todos los animales que infecta. Ha sido apodada “enfermedad del ciervo zombie” debido a sus efectos devastadores sobre el cerebro del ciervo. La enfermedad hace que partes del cerebro se deterioren lentamente, adquiriendo una consistencia esponjosa que provoca cambios de comportamiento. Estos animales afectados muestran signos de confusión, babeo excesivo y alteraciones conductuales, lo que puede hacer que se vuelvan más agresivos. Estos síntomas, combinados con la inanición progresiva, conducen finalmente a la muerte del ciervo.

¿Qué es la enfermedad de ciervos zombie?

Expansión de la enfermedad en EE.UU.

La enfermedad de ciervos zombie se expande rápidamente, y los expertos están cada vez más preocupados por los posibles efectos a largo plazo en los ecosistemas. Los cazadores de ciervos, especialmente aquellos que se alimentan de carne de ciervo, deben tener especial cuidado, ya que la transmisión de la enfermedad se da principalmente a través de la ingestión de carne infectada. A pesar de los esfuerzos de control, la propagación de la enfermedad sigue siendo un reto, y la tasa de mortalidad entre los ciervos infectados sigue siendo casi del 100%.

¿Deberíamos preocuparnos por los humanos?

Aunque no se han registrado contagios humanos masivos, los expertos advierten que es posible que más personas puedan verse afectadas si la enfermedad sigue propagándose. La posibilidad de que los humanos contraigan esta enfermedad, aunque rara, es algo que debe monitorearse con atención.

Ver también
Un perro robot armado

¿Deberíamos preocuparnos por los humanos?

Prevención y recomendaciones

Para evitar riesgos, se recomienda a los cazadores y personas que consumen carne de ciervo estar bien informados sobre los signos de la enfermedad y abstenerse de comer carne proveniente de ciervos infectados. Las autoridades de salud y medio ambiente han intensificado las campañas de concientización, y es crucial que la población siga las pautas de seguridad recomendadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir