Leyendo ahora
Julian Assange participa en manifestación en apoyo a Palestina en Sídney

Julian Assange participa en manifestación en apoyo a Palestina en Sídney

Julian Assange participa en manifestación

En una jornada que ya es considerada histórica, Julian Assange participa en manifestación multitudinaria en Sídney, mostrando su apoyo público a la causa palestina tras su reciente liberación. Esta inesperada aparición del fundador de WikiLeaks ha generado un fuerte impacto tanto mediático como político, consolidando la protesta como una de las más significativas en territorio australiano en los últimos años.

Miles de personas se congregaron este domingo a pesar de las adversas condiciones climáticas, marchando con determinación por el icónico puente del puerto de Sídney, en un acto que paralizó completamente la zona y atrajo la atención internacional.

El regreso de Julian Assange: una figura clave en la protesta

Tras años de enfrentamientos legales y su detención en el Reino Unido, Julian Assange ha regresado a Australia, su país natal, y su presencia en esta manifestación ha sido vista como un símbolo poderoso de resistencia política y solidaridad internacional.

El regreso de Julian Assange

Assange fue visto acompañado por su familia y por el exministro de Relaciones Exteriores, Bob Carr. Aunque no ofreció declaraciones ni se dirigió directamente a los manifestantes o medios, su sola presencia fue suficiente para encender el entusiasmo de los asistentes.

Julian Assange participa en manifestación junto a figuras políticas y sociales

El evento no solo fue significativo por la participación de Assange, sino también por la presencia de personalidades políticas como la senadora de izquierda Mehreen Faruqi. Desde Lang Park, Faruqi destacó que esta protesta “haría historia”. Exigiendo “las sanciones más duras contra Israel” y denunciando las acciones del ejército israelí en Gaza.

Mientras tanto, la policía desplegó cientos de efectivos adicionales para controlar la manifestación, lo que refleja la magnitud del evento. El ambiente, cargado de emociones y pancartas con mensajes en apoyo a Palestina, convirtió la protesta en un fenómeno social ampliamente difundido en redes.

Sídney el escenario de una protesta globalizada

Ver también
EEUU dispuesto a negociar con Irán sobre su sector nuclear a pesar de haberlos atacado

La situación en Gaza y las repercusiones internacionales

El conflicto en Gaza ha escalado significativamente desde el ataque de Hamás en 2023, que provocó más de mil muertes en Israel. Como represalia, las fuerzas israelíes han llevado a cabo operaciones que han causado más de 60,000 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, consideradas creíbles por la ONU.

Frente a esta tragedia, países como Francia, Reino Unido y Canadá han mostrado su intención de reconocer a Palestina como Estado soberano. En cambio, Australia, aunque ha llamado al fin de las hostilidades, aún no ha tomado esa determinación diplomática.

Sídney, el escenario de una protesta globalizada

La elección de Sídney como sede de esta manifestación no fue casual. El puente del puerto, símbolo arquitectónico de Australia, fue testigo de una movilización ciudadana sin precedentes. La combinación del emblemático lugar con una figura tan controversial como Julian Assange captó la atención internacional. Además, provocó fuertes debates sobre el papel de Australia en la política del Medio Oriente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir