Leyendo ahora
Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se salva de la pena de muerte en EE.UU.

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se salva de la pena de muerte en EE.UU.

Joaquín Guzmán López

El caso de Joaquín Guzmán López alias ‘El Güero’ ha dado un giro inesperado. Identificado también como el hijo de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, exlíder del Cártel de Sinaloa, ha logrado evitar la pena de muerte en una corte estadounidense. Esta noticia reaviva la atención pública sobre la familia de El Chapo Guzmán y la complicada red de alianzas, traiciones y pactos judiciales en la lucha contra el narcotráfico.

El acuerdo que salvó a Joaquín Guzmán López

El gobierno de Estados Unidos, por medio del fiscal Andrew S. Boutros, notificó que no solicitará la pena de muerte para Joaquín Guzmán López en caso de ser declarado culpable. Esta decisión fue revelada a través de un expediente judicial dado a conocer por el periodista Keegan Hamilton.

La audiencia, pospuesta en varias ocasiones desde su captura en julio de 2024 junto a Ismael “El Mayo” Zambada, se celebrará próximamente. Todo indica que Guzmán López estaría negociando un acuerdo con las autoridades estadounidenses, lo que explicaría la decisión de eliminar la pena capital como opción.

¿Quién es Joaquín Guzmán López y por qué es clave en la estructura del Cártel de Sinaloa?

Joaquín Guzmán López, apodado ‘El Güero’, es uno de los hijos del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Su rol dentro del Cártel de Sinaloa ha sido decisivo, no solo por su linaje, sino por su implicación directa en operaciones delictivas a gran escala, particularmente en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Además, enfrenta cargos por operar al menos 11 laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa. Esto lo posiciona como una pieza clave dentro de la facción de Los Chapitos, en constante pugna con La Mayiza por el control del cártel.

El papel del testigo protegido: ¿seguirá el camino de Ovidio Guzmán?

Al igual que su hermano Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, Joaquín Guzmán López busca acogerse al programa de testigos protegidos de Estados Unidos. Esto representa un movimiento estratégico para asegurar su vida, reducir su condena y colaborar con información sensible sobre las operaciones del cártel.

El papel del testigo protegido

Ovidio ya inició este camino al declararse culpable el pasado 6 de mayo, solicitando además protección para sus familiares, lo que podría marcar el precedente que Guzmán López seguiría.

El 9 de mayo, apenas tres días después del anuncio del acuerdo de Ovidio, 17 familiares suyos cruzaron la frontera por el puente de San Isidro, en Baja California, para entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses. Entre ellos se encontraba su madre, quien ahora se encuentra bajo protección del Departamento de Estado.

Ver también
Estados Unidos reaviva polémica teoría sobre origen del COVID-19 en China

Este evento resalta cómo las decisiones legales de Joaquín Guzmán López y sus hermanos están teniendo un efecto dominó dentro de su entorno más cercano.

‘Los Chapitos’ y el conflicto con ‘La Mayiza’

Mientras Guzmán López busca salvar su vida, en Sinaloa se vive una guerra silenciosa. Los Chapitos están perdiendo terreno ante la organización de La Mayiza, una facción rival que lucha por el control de lo que alguna vez fue el imperio absoluto de El Chapo. Las traiciones internas y la presión de las autoridades norteamericanas están debilitando cada vez más a la estructura criminal.

Este conflicto podría redefinir el panorama del narcotráfico en México en los próximos años.

¿Qué sigue para Joaquín Guzmán López?

Aunque se ha librado de la pena de muerte, Joaquín Guzmán López sigue enfrentando cargos graves en EE.UU. Su posible cooperación como testigo protegido puede cambiar radicalmente su destino, pero también lo convierte en objetivo de enemigos poderosos. La atención mediática y judicial sobre él apenas comienza, y los próximos meses serán decisivos tanto para él como para el futuro del Cártel de Sinaloa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir