Javier Milei cierra campaña rumbo a las legislativas con un mitin de escasa concurrencia


El presidente de Argentina, Javier Milei cierra campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, en un contexto de fuertes tensiones políticas, acusaciones cruzadas y un clima social cargado de incertidumbre.
Javier Milei cierra campaña en un acto con baja concurrencia
En un evento que esperaba reunir a más de diez mil simpatizantes, apenas mil quinientas personas asistieron al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA). Durante su discurso, Milei atacó al peronismo, denunció posibles fraudes y pidió el apoyo de sus seguidores para “clavar el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
Su intervención se centró en mensajes de confrontación, calificando al gobernador Axel Kicillof como un “enano soviético” y acusando a la oposición de conspirar contra su gobierno.
En medio de este cierre, el presidente sorprendió al anunciar que viajará a Estados Unidos pocos días antes de los comicios para reunirse con empresarios. Este movimiento fue criticado incluso dentro de su espacio, al considerarse una señal de desconexión frente a los problemas internos.
El mitin se realizó en Moreno, un distrito mayoritariamente peronista, bajo un ambiente hostil y con fuertes medidas de seguridad. Milei acusó al kirchnerismo de querer “matarlo” y destruir la economía nacional, lo que incrementó las tensiones en una semana marcada por denuncias de corrupción y cuestionamientos a su entorno.
Javier Milei fue atacado en incidentes recientes
Uno de los episodios más comentados ocurrió en Lomas de Zamora, donde un grupo de vecinos arrojó piedras y verduras contra la caravana presidencial. El propio Milei aseguró que “me tiraron un adoquín”, afirmando que lo sucedido equivalía a un intento de magnicidio.
Este hecho aumentó la narrativa de victimización que el mandatario impulsa para consolidar apoyo en un momento crítico de su gestión.
Los insultos recibidos durante su retirada en Moreno y la reacción de los vecinos ante el operativo de seguridad reflejan el rechazo creciente hacia su figura en sectores populares.
El trasfondo legislativo y las investigaciones judiciales
Mientras Javier Milei cierra campaña, la Comisión Investigadora de Diputados avanza en el caso de la megaestafa LIBRA, aprobando citaciones a funcionarios de alto nivel, incluido el propio presidente y su hermana Karina. La posibilidad de que la fuerza pública sea utilizada para garantizar su comparecencia pone aún más presión sobre su gobierno.
El resultado de las elecciones legislativas será determinante para el futuro político de Milei. La baja asistencia a su cierre de campaña, sumada a los escándalos y las acusaciones de fraude, podría debilitar su capacidad de maniobra en el Congreso y reducir el margen de gobernabilidad en los próximos meses.
Una campaña entre polémicas y desafíos
El acto en Moreno marca un cierre de campaña con más sombras que luces. La falta de convocatoria, los cuestionamientos internos, los ataques en su contra y la investigación judicial en curso delinean un escenario complejo.
Aunque sus seguidores más fieles mantienen la esperanza de un triunfo, la realidad muestra que Milei enfrenta una de las etapas más complicadas desde que llegó al poder. El desenlace de estas elecciones marcará si sus estrategias de confrontación logran mantenerlo en pie o aceleran su desgaste político.