Israel usará toda su fuerza en Gaza: El plan que sacude al mundo


La Chispa sabe lo que pasa en el mundo y ahora traemos noticias del Medio Oriente, pues se dio a conocer que Israel usará toda su fuerza en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el ejército israelí lanzará una nueva gran ofensiva en la Franja de Gaza contra el movimiento terrorista palestino Hamás, y que no contempla ningún escenario en el que su país detenga el conflicto, indicó su oficina este martes 13 de Mayo 2025.
También afirmó que su gobierno está trabajando para encontrar países dispuestos a aceptar a palestinos que podrían salir en gran número del enclave palestino Gaza.
El nuevo plan militar: ¿Qué significa que Israel usará toda su fuerza en Gaza?
“En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza para completar la campaña”, dijo Netanyahu durante una reunión en su oficina en Jerusalén. “Completar la operación significa derrotar a Hamás, destruir a Hamás”, agregó.
Este anuncio forma parte del Plan de Netanyahu para ocupar Gaza, que ha sido duramente criticado a nivel internacional, pero que el gobierno israelí considera necesario para garantizar la seguridad nacional. Las declaraciones de Netanyahu han encendido las alarmas en varias naciones y organizaciones humanitarias, temiendo un aumento exponencial en el número de víctimas civiles.
Análisis internacional: Reacciones ante el anuncio
Diversos gobiernos y ONGs ya han reaccionado ante las palabras del primer ministro. Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU convoque a una sesión de emergencia. La retórica de Netanyahu parece no dejar espacio para negociaciones de paz inmediatas, lo que ha generado preocupación por una escalada aún mayor del conflicto. Esto podría ser el inicio del fin de una guerra que se ha cobrado miles de vidas en un combate que no tienen ningun sentido.
Posibles consecuencias humanitarias
El uso total de fuerza militar en una zona densamente poblada como Gaza genera escenarios críticos: desplazamientos masivos, crisis humanitaria y riesgo de intervención externa. Expertos señalan que esta ofensiva podría durar semanas y provocar un impacto histórico en la región.