Leyendo ahora
Irán usa drones y reconocimiento facial. Control del hiyab

Irán usa drones y reconocimiento facial. Control del hiyab

Irán usa drones y reconocimiento facial. Control del hiyab

La Chispa trae una noticia que indignó a varios miembros de la comunidad internacional, pues se dio a conocer que Irán usa drones y reconocimiento facial para poder multar a las mujeres que no lleven el hiyab. Los inspectores de la ONU analizaron detalladamente que Irán depende cada vez más de la vigilancia electrónica. Entre estas medidas, destaca el uso de “drones de vigilancia” para monitorear a las mujeres en lugares públicos. Esto generó  preocupación sobre la creciente invasión a la privacidad.

El uso de drones para vigilar a las mujeres en Irán

Una de las tácticas más sorprendentes es que Irán usa drones y reconocimiento facial para identificar y castigar a las mujeres que no cumplen con la normativa del hiyab. Estos drones son capaces de capturar imágenes de las mujeres en espacios públicos y reportar automáticamente las “infracciones”. Este método de vigilancia ha levantado una ola de críticas por parte de la comunidad internacional, ya que supone un alto nivel de control sobre la vida privada de las personas.

El uso de drones para vigilar a las mujeres en Irán

Reconocimiento facial: una herramienta clave en la vigilancia

El reconocimiento facial también juega un papel fundamental en el sistema de monitoreo de Irán. En la entrada de la Universidad Tecnológica Amirkabir de Teherán, las autoridades han instalado un software de reconocimiento facial avanzado para identificar a las mujeres que no usan el hiyab obligatorio. Este sistema se ha utilizado con el objetivo de hacer cumplir la ley del hiyab, pero su implementación ha generado preocupaciones sobre la posible violación de derechos humanos y la privacidad de los ciudadanos.

¿Cómo afecta el uso de drones y reconocimiento facial a las mujeres?

El uso de drones y reconocimiento facial no se limita solo a la universidad y espacios abiertos. Al parecer, también se han empleado cámaras de vigilancia en las principales carreteras de Irán. Esto para identificar a las mujeres que viajaban en automóviles sin velo. Esta expansión del sistema de vigilancia tiene implicaciones significativas. Ya que las mujeres que no siguen la normativa podrían ser multadas o enfrentarse a represalias legales.

Ver también
Kamala Harris o Donald Trump: ¿Quién tiene más apoyo entre los latinos?

¿Cómo afecta el uso de drones y reconocimiento facial a las mujeres?

Repercusiones a nivel global

El uso de drones y reconocimiento facial en Irán ha llamado la atención de organizaciones internacionales. Han expresado su preocupación por las implicaciones éticas y los riesgos de abuso. Diversos expertos en derechos humanos argumentan que esta forma de vigilancia puede estar sentando un peligroso precedente para la protección de las libertades individuales en otras naciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir