Irán proclama ‘victoria’ frente a Estados Unidos e Israel al asestar un fuerte golpe


La Chispa trae noticias del Medio Oriente pues Irán proclama “victoria”. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, reapareció públicamente este miércoles para declarar lo que consideró una victoria estratégica de la República Islámica frente a sus mayores adversarios: Estados Unidos e Israel. Este anuncio llega luego de intensos combates de 12 días, marcados por ataques aéreos, misiles y el impacto devastador en varias infraestructuras nucleares.
El discurso de Jamenei: un mensaje desafiante al mundo
Jamenei no solo declaró la victoria, sino que Irán proclama “victoria” como un símbolo de resistencia. En su discurso, aseguró que lograron asestar un “duro golpe” a Estados Unidos al atacar la base aérea de Al-Udeid en Qatar, crucial para las operaciones militares norteamericanas en la región.
“El régimen estadounidense entró directamente en la guerra porque creía que, si no lo hacía, el régimen sionista sería completamente destruido”, afirmó Jamenei.
Esta afirmación revela un cambio estratégico en la retórica iraní: de defensa a ofensiva.
Escalada bélica: Irán, Israel y la participación de EE.UU.
Durante la escalada militar, las fuerzas iraníes e israelíes intercambiaron misiles y drones. Según fuentes internacionales, la intervención conjunta entre Israel y Estados Unidos logró afectar seriamente instalaciones como Natanz, Fordow e Isfahán. A pesar de estos daños, Jamenei aseguró que el “régimen sionista” está “prácticamente noqueado y aplastado”.
La ideología como motor de la ofensiva
En un cierre ideológico, el líder iraní ofreció “felicitaciones por la victoria sobre el falaz régimen sionista”. Estas palabras consolidan una narrativa que busca fortalecer el frente interno iraní y alimentar el sentimiento antiisraelí, mientras en redes sociales y medios estatales, Irán proclama “victoria” como un acto de dignidad nacional.
¿Qué significa esta victoria para el equilibrio de poder?
Aunque muchos expertos cuestionan el impacto real de este “logro”, no hay duda de que ha tensado aún más las relaciones entre Irán y Occidente. El conflicto nuclear en Medio Oriente cobra nueva relevancia en este escenario. Mientras tanto, analistas coinciden en que este episodio podría marcar el inicio de una nueva era de confrontaciones.